Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Incendio

El fuego de Chiloeches tardará días en apagarse pero no peligra el núcleo urbano

Guadalajara
Redacción
sábado, 27 de agosto de 2016, 07:59 h (CET)
El fuego en una planta de reciclaje de Chiloeches (Guadalajara) que lleva activo desde la madrugada de este viernes tardará varios días en apagarse debido a la naturaleza del material que está ardiendo, pero el nucloe urbano no peligra.

27082016foto3

Así lo ha precisado a Europa Press la teniente de alcalde del municipio, María Gallego, quien está siguiendo in situ el desarrollo de las labores de extinción del fuego. Según Gallego, en todo caso no hay peligro para ninguno de los cuatro núcleos urbanos de la localidad. "No hay peligro para la población. De momento la columna de humo es muy vertical, y por la dirección que está cogiendo el viento no se espera que vaya a afectar a las zonas habitadas", ha asegurado.

Desde el Gobierno regional han informado de que a las 11.30 horas de este viernes el operativo que lucha contra las llamas está formado por 32 personas del Centro Operativo Regional distribuidas en nueve medios.

Junto a ellos, trabajan 8 voluntarios de Protección Civil con una ambulancia y dos coches de mando; así como dos patrullas de la Guardia Civil y una más del SEPRONA con dos tenientes.

Del mismo modo, participan 12 bomberos del parque de Azuqueca de Henares, siete más de Sigüenza y otros cuatro de la capital guadalajareña.

Se han sumado a los trabajos de extinción dos nodrizas y tres vehículos de bomberos de la Comunidad de Madrid con un total de 6 efectivos. También se ha movilizado una UVI móvil, personal del Servicio de Salud castellano-manchego un personal técnico de la Confederación Hidrográfica del Tajo, además de personal de Calidad Ambiental con una estación de medición.

SE VIGILA EL CAUCE DEL RÍO
Desde la red social Twitter, los bomberos de Guadalajara han asegurado que no solo preocupa la nube tóxica del incendio, sino que además se está trabajando para controlar que vertidos tóxicos no acaben en el cauce del río. "Pero el trabajo está siendo muy duro", señalan.

Por su parte, la cuenta oficial en esta red social del Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprovechado para señalar que, aunque en principio "no hay riesgo para la población", es recomendable a personas con factores de riesgo que eviten el contacto directo con el humo.

LA CALIDAD DEL AIRE ES "NORMAL"
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que los datos arrojados por los equipos de medición de aire cercanos al fuego de la planta de reciclaje de productos químicos de Chiloeches están dentro de parámetros "normales".

Según han comunicado a través de su perfil oficial en la red social Twitter y recoge Europa Press, así se desprende de los aparatos de medición instalados en las localidades de Guadalajara y de Azuqueca de Henares, situadas a algo más de 10 kilómetros del lugar de las llamas.

En todo caso, desde la Consejería de Agricultura se ha movilizado otro equipo medidor que llegará a lo largo de la mañana de este viernes al lugar del incendio para controlar de cerca los parámetros de calidad del aire.

EL GOBIERNO REGIONAL SUSPENDIÓ TEMPORALMENTE A LA EMPRESA
El Gobierno de Castilla-La Mancha decretó hace poco más de un mes la suspensión temporal de la autorización para gestionar residuos de la empresa cuya nave está ardiendo por no cumplir con la normativa. Fuentes del Gobierno autonómico han confirmado a Europa Press que esta decisión se tomó a raíz de sendas inspecciones realizadas tanto por el servicio regional de Medio Ambiente competente como por unidades del SEPRONA de la Guardia Civil.

Igualmente, apuntan desde el Ejecutivo autonómico que consecuencia de esta suspensión, se dio traslado de las conclusiones de las inspecciones a la Fiscalía de Guadalajara por si fuera oportuno dictaminar medidas judiciales al respecto.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una línea telefónica a disposición de los ciudadanos tras el incendio y ha solicitado una estación medidora de calidad del aire.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, que han indicado que el fuego ha generado una gran columna de humo pero no existe riesgo para la población. Si se recomienda a las población de riesgo (mayores, personas con problemas respiratorios y niños) que vivan en las localidades cercanas, que eviten el contacto directo con el humo.

No obstante, el Ejecutivo autonómico ha querido poner a disposición de la ciudadanía la línea gratuita 900 122 112 para solventar cualquier situación relacionada con el incendio y para evitar que se colapse el número habitual de emergencias 112.

Asimismo, para controlar y comprobar la calidad del aire en la zona del incidente, desde la Consejería de Hacienda y Administraciones públicas se ha solicitado a Medio Ambiente el envío a la zona de una estación medidora de calidad del aire, por lo que se han iniciado ya los trabajos para llevar dicha instalación móvil al lugar del incendio.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto