Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ximo Puig | Paraísos Fiscales

Puig pide acabar con los "paraísos fiscales" dentro de España

Sobre la financiación autonómica señala que "hay que hablar de todo"
Redacción
jueves, 25 de agosto de 2016, 08:20 h (CET)
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha defendido este miércoles una "armonización fiscal" en España que permita "acabar con los paraísos fiscales" que a su entender existen en territorio nacional. Ha cuestionado, por ejemplo, que en comunidades como Patrimonio y ha subrayado la necesidad de una "corresponsabilidad fiscal".

25082016foto3

Así se ha pronunciado en declaraciones a Europa Press el también secretario general del PSPV, quien ha señalado que en el marco del diálogo sobre la financiación autonómica "hay que hablar de todo", tanto de los ingresos y los gastos como ver "de qué manera se conÒgura un espacio en que los ciudadanos españoles sean iguales y las comunidades autónomas tengan su singularidad y su capacidad, también, de corresponsabilidad fiscal".

"Es evidente que Madrid tiene un efecto capitalidad que hay que tener en cuenta y ese efecto le aproxima a tener la referencia de grandes empresas; tiene que tener, por tanto, un hecho diferencial, no puede ser tratada exactamente igual a los demás en algunos aspectos", ha indicado.

Puig ha instado a acabar con el "dumping fiscal" que signiÒca que la Comunidad de Madrid puede tener unos impuestos mucho más bajos que en este caso la Comunitat Valenciana", que tiene una deuda "muy grave" y a la que "el propio ministerio (de Hacienda) obliga a poner más impuestos porque sino no podemos hacer frente a los presupuestos".

"Se debe acabar con los paraísos fiscales dentro de España", ha insistido el jefe del Consell, que al ser preguntado sobre si considera que Madrid es un paraíso fiscal, ha manifestado que "en algunos aspectos es un sitio donde se pagan muchos menos impuestos que en el resto de España".

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto