La cabeza de lista de EH Bildu en Bizkaia, Jasone Agirre, ha insistido en que inhabilitar a Arnaldo Otegi "es como
inhabilitar a todas las personas que queremos votarle" y ha asegurado que, "lo inhabiliten o no, Otegi va a estar
presente".
En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, la candidata vizcaína de EH Bildu ha
considerado que, en relación a la posible inhabilitación de Arnaldo Otegi para poder concurrir como candidato a
lehendakari, "más que qué va a pasar, deberíamos preguntarnos por qué, qué hay detrás de ese intento de
inhabilitarle".
"¿Quieren hacer daño?", ha cuestionado Agirre, que ha
remarcado que, en cualquier caso, "lo inhabiliten o no,
Otegi va a estar presente".
Según ha indicado, en EH Bildu "lo tomamos como si
fuera un aviso" de que "nos quieren mandar quién es
aquí quién manda". Agirre ha subrayado que
"inhabilitar a Otegi es como inhabilitar a todas las
personas que queremos votarle".
En relación a los posibles pactos tras las elecciones del
25 de septiembre, ha a闸rmado que "no es cuestión de
entrar en el gobierno", sino "de gobernar". En este
sentido, ha apuntado que EH Bildu va a "valorar
propuestas concretas", de manera que, si considera
que una determinada propuesta "va a ayudar a
avanzar como sociedad y país, da igual con quién
pactemos". "No tenemos ningún problema para pactar, por encima de intereses partidistas", ha subrayado.
Entre los principales cambios que, a su entender, es necesario abordar, ha citado los asuntos sociales," avanzar en
condiciones laborales, mejorar la sanidad, hacer frente a la LOMCE y a los recortes", además de "dar pasos en tema
de paci闸cación" y "trabajar en materia de soberanía y derecho a decidir".
La candidata de EH Bildu por Bizkaia ha señalado que, entre sus objetivos, se encuentra explicar a los jóvenes que,
ante el "futuro que le espera" a la "generación de los 800 euros", es preciso "dar pasos grandes en lo social, en el
tema laboral, mejorar la educación y la sanidad", lo que no se consigue "mirando a Madrid". "Aquí hay que dar los
pasos para poder ofrecerles algo", ha insistido.
EL "ESPECTÁCULO" EN EL ESTADO
Por otro lado, ha censurado "el espectáculo" que están
dando los cuatro principales partidos del Estado, ante el
que la sociedad española "se tiene que sentir muy
frustrada". La candidata de EH Bildu ha indicado que la
coalición soberanista tuvo "esperanzas de que hubiera
un cambio en Madrid y ya hemos visto que no".
Por el contrario, se ha mostrado convencida de que en Euskadi y Cataluña "sí hay opción de cambiar", por lo que los
comicios autonómicos "son decisivas en ese sentido".
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Desde el punto de vista socio-económico, España ofrece una característica que la hace singular, y es que, tomando en consideración los datos del INE en el año 2017, el 89,2 % de los mayores de 65 años son propietarios de su vivienda habitual
UGT FICA denuncia que las ofertas de contratación del SAE son una mera excusa para traer mano de obra extranjera, pagar menos salarios, y no contratar a trabajadores nacionales
De acuerdo con el análisis de Iberinform, la recesión generada por la pandemia provocará que cerca del 17,6% del tejido empresarial español pueda considerarse zombi al cierre de 2020
UGT y CCOO acusan a Correos de anteponer el Black Friday a la salud, de hacinar a la plantilla y de triplicar los contagios hasta alcanzar los 8.500 afectados/as en todo el país y 2218 afectados/as en la Comunidad Autónoma de Madrid.