| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nuevas opciones para aprovechar el Kit Digital para empresas y autónomos | |||
| |||
Recientemente el organismo público Red.es hacía públicas las nuevas opciones que suponen una ampliación del programa Kit Digital. Prisma Imagen y Diseño aconseja cómo sacar el máximo partido posible a las ayudas del programa del Kit Digital
Recientemente el organismo público Red.es hacía públicas las nuevas opciones que suponen una ampliación del programa Kit Digital. Estas opciones básicamente son 2: 1 – El bono digital se amplia para medianas empresas de más de 50 trabajadores y hasta 250 por importes que pueden llegar a los 29.000€ por empresa. A. Un bono digital de 25.000€ para empresas de entres 50 y 100 trabajadores. B. Un bono digital de 29.000€ para empresas entre 100 y 250 trabajadores. Estas medianas empresas hasta ahora no podían acceder al Programa Kit Digital, por lo que no podían implantar ninguna solución de digitalización con cargo a estas ayudas. Ahora ya pueden hacerlo. 2 – Los autónomos y micropymes con hasta 2 trabajadores pueden ampliar en 1.000 € el importe de su bono digital esté o no concedido. Los 1.000 € del Nuevo Bono del Kit Digital se deben aplicar a la solución de Puesto de Trabajo Seguro. Esta modificación en el programa de ayuda al Kit Digital, permitirá a los autónomos obtener durante 1 AÑO con opción de compra final un ordenador portátil o de sobremesa con unas características muy interesantes. Hay que tener en cuenta, no obstante que dependerá tanto de los requerimientos del autónomo para su nuevo equipo como de las condiciones de los servicios de soporte acordadas con el Agente Digitalizador Homologado el que el beneficiario pueda adquirir definitivamente el hardware subvencionado. Esta nueva solución, aplicable a los autónomos de toda España está despertando gran interés entre los posibles beneficiarios. Así por ejemplo, empresas que figuran como Agentes Digitalizadores para el Puesto de Trabajo Seguro, como Prisma Imagen y Diseño se hacen eco de las solicitudes de información que están recibiendo por parte de muchos clientes. Son muchos los interesados que, aunque ya han obtenido y utilizado su bono del Kit Digital en Asturias, se muestran interesados en ampliar la ayuda recibida con estos 1.000 € adicionales. A pesar de este nuevo anuncio, muchas empresas y autónomos aún no se han beneficiado de los servicios que el bono del Kit Digital permite implantar en sus negocios a coste virtualmente gratis, con la única obligación de abonar el IVA, que podrán desgravar en las correspondientes declaraciones trimestrales en caso de estar sujetos a hacerlas. Empresas como Prisma Imagen y Diseño asesoran y recomiendan como sacarle el máximo partido posible a las ayudas del programa del Kit Digital a las PYMES y autónomos en las soluciones de Diseño Web, Comercio Electrónico, Posicionamiento o Gestión de Redes Sociales en Asturias, entre otras. Ejemplos de acciones subvencionadas Entre las más populares y aquellas que han obtenido mejor acogida se encuentran:
¿Cómo sacarle el máximo partido al kit digital con las soluciones más demandadas? Es una ayuda abierta para cualquier autónomo o empresa ubicada en España y orientada a todo tipo de sectores, siempre que cuente con entre uno y 49 trabajadores . Comercio electrónico: Esta solución se aplica a todo tipo de autónomos y empresas entre 0 y 250 trabajadores. Gestión de redes sociales: Se trata de una solución disponible para cualquier segmento de empresa ubicada en España y orientada a todo tipo de sectores. Presencia avanzada en internet: Esta solución se aplica a todo tipo de PYMES y autónomos de los segmentos II, III, IV y V (excepto en el Segmento I de 10 a 50 trabajores). Entre estas acciones podemos destacar:
|
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|