Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Pharmamel: apertura oficial de su campaña de ampliación de capital Pre-IPO en Capital Cell

|

Pharmamel, la innovadora spin-off de la Universidad de Granada, ha anunciado públicamente el lanzamiento de su nueva campaña de ampliación de capital Pre-IPO a través de la plataforma regulada por la CNMV, Capital Cell

Pharmamel es una spin-off de la Universidad de Granada que posee la licencia tecnológica de un novedoso fármaco de melatonina intravenosa para tratar la sepsis, la principal causa de muerte en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Este revolucionario fármaco fue desarrollado en el seno de la Universidad de Granada y el Servicio Andaluz de Salud, bajo la dirección y liderazgo de los catedráticos de la Universidad de Granada, Germaine Escames y Darío Acuña.


Tras demostrar con éxito la efectividad, eficacia y seguridad de este fármaco en dos ensayos clínicos de fase II, reduciendo significativamente la mortalidad y la estancia hospitalaria, Pharmamel se prepara para un nuevo desafío: desarrollar un ensayo clínico de fase IIB/III, internacional y multicéntrico, conforme a las normativas de la EMA y la FDA.


La compañía tiene un candidato ideal para convertirse en un fármaco esencial contra la sepsis, lo que podría disminuir significativamente la carga asistencial, la mortalidad y los costos relacionados. El ensayo clínico de fase IIB/III se llevará a cabo en colaboración con la CRO Veristat, durante 25 meses en 17 hospitales de Europa y Estados Unidos. La empresa espera tener resultados clínicos en 2026. Con estos resultados, la estrategia corporativa de Pharmamel es solicitar el fast track ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la FDA americana, abriendo así la ventana a la monetización directa y a la posible licencia a la industria farmacéutica.


Por ello, la biotecnológica granadina abre pública y oficialmente una nueva campaña de ampliación de capital Pre-IPO en la plataforma de crowdfunding regulada por la CNMV, Capital Cell. El objetivo es captar los recursos necesarios para desarrollar este nuevo ensayo clínico, llevar el fármaco al mercado y cotizar en el BME Scaleup.


En abril pasado, la compañía ingresó oficialmente en el entorno pre-mercado de BME, un programa de formación y ecosistema de perfeccionamiento de Bolsa y Mercados Españoles donde las empresas se preparan para salir a cotizar.


Desde entonces, más de 200 nuevos inversores se han sumado a este proyecto biotecnológico, comprometiendo más de un millón de euros en tiempo récord. Ahora, con la apertura al público de esta nueva campaña de ampliación de capital, cualquier inversor puede participar de forma fácil y segura. Fuentes consultadas aseguran que en Pharmamel esperan alcanzar los tres millones de euros durante el transcurso de la campaña en Capital Cell.


Adicionalmente, y según ha expuesto la dirección de la compañía, los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto se completarán con la previsible participación de fondos de inversión profesionales, venture capital y family offices.


La campaña de ampliación de capital de Pharmamel ya está activa, abierta al público general y accesible a través del siguiente enlace: https://capitalcell.es/campaign/pharmamel-2024/


Vídeos
Nueva campaña de ampliación de capital.


Pharmamel: apertura oficial de su campaña de ampliación de capital Pre-IPO en Capital Cell

Comunicae
lunes, 27 de mayo de 2024, 08:42 h (CET)
Pharmamel, la innovadora spin-off de la Universidad de Granada, ha anunciado públicamente el lanzamiento de su nueva campaña de ampliación de capital Pre-IPO a través de la plataforma regulada por la CNMV, Capital Cell

Pharmamel es una spin-off de la Universidad de Granada que posee la licencia tecnológica de un novedoso fármaco de melatonina intravenosa para tratar la sepsis, la principal causa de muerte en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Este revolucionario fármaco fue desarrollado en el seno de la Universidad de Granada y el Servicio Andaluz de Salud, bajo la dirección y liderazgo de los catedráticos de la Universidad de Granada, Germaine Escames y Darío Acuña.


Tras demostrar con éxito la efectividad, eficacia y seguridad de este fármaco en dos ensayos clínicos de fase II, reduciendo significativamente la mortalidad y la estancia hospitalaria, Pharmamel se prepara para un nuevo desafío: desarrollar un ensayo clínico de fase IIB/III, internacional y multicéntrico, conforme a las normativas de la EMA y la FDA.


La compañía tiene un candidato ideal para convertirse en un fármaco esencial contra la sepsis, lo que podría disminuir significativamente la carga asistencial, la mortalidad y los costos relacionados. El ensayo clínico de fase IIB/III se llevará a cabo en colaboración con la CRO Veristat, durante 25 meses en 17 hospitales de Europa y Estados Unidos. La empresa espera tener resultados clínicos en 2026. Con estos resultados, la estrategia corporativa de Pharmamel es solicitar el fast track ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la FDA americana, abriendo así la ventana a la monetización directa y a la posible licencia a la industria farmacéutica.


Por ello, la biotecnológica granadina abre pública y oficialmente una nueva campaña de ampliación de capital Pre-IPO en la plataforma de crowdfunding regulada por la CNMV, Capital Cell. El objetivo es captar los recursos necesarios para desarrollar este nuevo ensayo clínico, llevar el fármaco al mercado y cotizar en el BME Scaleup.


En abril pasado, la compañía ingresó oficialmente en el entorno pre-mercado de BME, un programa de formación y ecosistema de perfeccionamiento de Bolsa y Mercados Españoles donde las empresas se preparan para salir a cotizar.


Desde entonces, más de 200 nuevos inversores se han sumado a este proyecto biotecnológico, comprometiendo más de un millón de euros en tiempo récord. Ahora, con la apertura al público de esta nueva campaña de ampliación de capital, cualquier inversor puede participar de forma fácil y segura. Fuentes consultadas aseguran que en Pharmamel esperan alcanzar los tres millones de euros durante el transcurso de la campaña en Capital Cell.


Adicionalmente, y según ha expuesto la dirección de la compañía, los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto se completarán con la previsible participación de fondos de inversión profesionales, venture capital y family offices.


La campaña de ampliación de capital de Pharmamel ya está activa, abierta al público general y accesible a través del siguiente enlace: https://capitalcell.es/campaign/pharmamel-2024/


Vídeos
Nueva campaña de ampliación de capital.


Noticias relacionadas

Con más de 30 años de experiencia profesional, estudio, y habiendo vivido los efectos devastadores de una relación tóxica, la Dra Àngels Córcoles, ha desarrollado una metodología llamada "Rehaz tu vida" que consigue que las víctimas de relaciones tóxicas sanen sus heridas, transformen su dolor en conocimiento y recuperen la conexión con su ser La Dra.

CHINT se presentó en la 17ª Conferencia y Exhibición Internacional de Generación de Energía Fotovoltaica y Energía Inteligente (SNEC 2024 PV POWER EXPO), la principal exposición mundial de la industria fotovoltaica, celebrada en Shanghái del 13 al 15 de junio Durante la expo, CHINT presentó las últimas tecnologías, productos y soluciones de energía inteligente, centrándose en la industria fotovoltaica, incluyendo células y módulos fotovoltaicos, sistemas de almacenamiento de energía, diseño e inversión de proyectos, construcción de redes inteligentes, EPC, O&M, transacciones de energía verde y servicios complementarios de energía múltiple.

Los vocales del Instituto, Riolobos, Bonilla y Muñoz-Gallego han detallado el programa del Curso Superior de Talento y Liderazgo Político, curso que se impartirá con modelo híbrido, telemático y presencial, entre septiembre y diciembre de 2024 y en el que, en 15 módulos de contenidos exclusivos, ofrecerán lecciones magistrales de los expresidentes del Gobierno, personalidades de sectores estratégicos y hasta 45 profesores de contrastada experiencia política, siempre bajo la Dirección Académica de la Universidad Católica de Murcia y la Coordinación Institucional de Don José Luis Mendoza García y Doña Isabel Mendoza García y la Coordinación Académica de Don Pablo Salvador Blesa Aledo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto