Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Podemos | Galicia

Críticos de Podemos Galicia presentarán este jueves una denuncia por la cancelación de sus primarias

Xuntos Podemos sigue su protesta
Redacción
jueves, 18 de agosto de 2016, 10:04 h (CET)
Xuntos Podemos, sector crítico de Podemos Galicia, presentará este jueves una denuncia en el juzgado de A Coruña por la cancelación de las primarias de la formación morada y su integración en las de En Marea, que comenzaron en la mañana de este miércoles.

A través de una carta remitida al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y a su secretario de Organización, Pablo Echenique, uno de los miembros de Xuntos Podemos, el secretario xeral de Podemos en Arzúa, Xosé Manuel Zapata, ha amenazado con acudir a los tribunales por "interrumpir sin ninguna justificación" el proceso de primarias de la formación morada en Galicia para las elecciones del 25 de septiembre.

Según ha confirmado el propio Zapata a Europa Press, este jueves será presentada la denuncia en la que solicitarán "la adopción de medidas cautelares de paralización de aquellos procedimientos relacionados directa o indirectamente con los iniciados por Podemos y que impiden el normal desarrollo de los derechos de participación democrática de los candidatos".

Así, en dicha carta, el dirigente de Podemos Arzúa pide a Iglesias y Echenique explicaciones por la interrupción de un "procedimiento estatutariamente aprobado" como las primarias internas para las gallegas, a las que concurría el propio Zapata.

En relación a esto, según Zapata, este proceso "ha sido interrumpido sin ninguna justificación", siendo substituido por "una votación que se producirá en el seno de En Marea", en la que los candidatos de Podemos Galicia (que concurre con dos listas, una ligada a la dirección y otra integrada por críticos con su secretaria xeral, Carmen Santos) han sido "seleccionados de manera arbitraria".

"CESIÓN ILEGAL" DE DATOS
Por otro lado, el portavoz de Xuntos Podemos, Carlos Armada, ha emitido este miércoles un comunicado en el que critica la "cesión ilegal y de forma camuflada de datos personales de un partido político a otro, en este caso de Podemos a En Marea".

Además, acusa directamente a la dirección estatal de Podemos de "engañar" a los inscritos gallegos, por no aclarar que para participar en las primarias de En Marea era necesario firmar el manifiesto de los alcaldes y mantener que podrían votar desde la propia página web de la formación morada.

"La presente votación supone una vulneración de los derechos de los inscritos de Podemos, puesto que muchos de ellos quieren votar por sus listas pero no están de acuerdo con los principios básicos de En Marea o con el manifiesto de los alcaldes", sigue el comunicado, en el que añade que "al votar se acepta ceder los datos", lo que es "una coacción y una vulneración indirecta de la ley de protección de datos personales".

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto