Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cuidado corporal | Manos limpias | Piel | dermatología | Aceite de oliva

​Si tus uñas son débiles, prueba este truco casero (y viral en Tiktok) de las abuelas

En los remedios caseros de antaño hay mucha sabiduría popular, asociada históricamente a las hierbas y a los ingredientes curativos que la propia naturaleza nos brinda
Redacción
sábado, 4 de mayo de 2024, 12:01 h (CET)

Christin hume 0MoF Fe0w0A unsplash


Son muchos los que piensan que en el legado de nuestros ancestros es fácil encontrar soluciones de siempre que funcionan aún en la actualidad. Y es que en los remedios caseros de antaño hay mucha sabiduría popular, asociada históricamente a las hierbas y a los ingredientes curativos que la propia naturaleza nos brinda. El cuidado de las manos, especialmente preocupante entre quienes contaban con un oficio manual en el pasado, es una de las grandes cuestiones para las que las abuelas siempre han tenido propuestas acertadas. En concreto, en lo que concierne a las uñas y a los métodos para lograr que no se partan o estropeen, existe una creencia, que tiene mucho de certeza, que ha vencido al paso del tiempo. 


Ante las uñas débiles, sumergir las manos (o los pies) en un barreño con aceite de oliva (mejor siempre si es virgen extra) tibio es una de las prácticas más eficaces que defendían nuestras abuelas”, señalan las fundadoras del premiado aceite de oliva virgen extra Alevoo y de la línea de cosmética asociado al mismo. “Esta técnica la aplicamos a menudo. En nuestro caso huimos de los químicos que componen los esmaltes, pero a quienes apuestan por hacerse la manicura o la pedicura en nuestro entorno, siempre se lo recomendamos. Tener unas uñas cuidadas pasa por pensar en el bienestar de esta zona, tanto si las pintas como si no. De hecho, añadir esmalte exige también un cuidado anterior y posterior a su aplicación y en el caso de presentar unas uñas débiles, introducirlas en un barreño con aceite de oliva virgen extra puede cambiar por completo su estado”, reconocen.


La pregunta es obligada: ¿por qué? ¿Qué hace del aceite de oliva virgen extra un aliado para las uñas? “El AOVE es un potente hidratante, regenerador y protector cutáneo que cada vez se está empleando más en dermatología. En nuestro caso, dentro de la línea de cosmética ecológica de Alevoo incluimos una crema de manos, cuando la lanzamos hace años, porque sabíamos de los poderes de nutrición y refuerzo de nuestro aceite de oliva virgen extra para la barrera de la piel, como agente antienvejecimiento y regenerador del tejido cutáneo y de las uñas. Un AOVE que, además, es ecológico en toda su formulación, por lo que la asimilación y el resultado es mucho más satisfactorio que el de la cosmética convencional”, señala Mónica Nieto, una de las cuatros fundadoras de la casa, farmacéutica y creadora de la línea cosmética con formulaciones propias.


Según las expertas, hay quien recurre a ese ‘baño de AOVE’ regularmente, pero hacerlo un par de veces al mes nos ayudará a aliviar su estado quebradizo, promover su crecimiento saludable e hidratar la cutícula. “En definitiva una uña más fuerte, saludable, brillante y protegida de agentes externos”, apuntan. Su éxito es tal que el truco ha pasado de generación en generación y en los últimos meses se ha viralizado en Tiktok. Ya son muchos los que han probado uno de los casi incontables beneficios del aceite de oliva virgen extra.

Noticias relacionadas

Pase el tiempo que pase y por muchas tendencias que imperen, las novias siguen prestando una especial atención a las mangas de su vestido. Y este 2025 hemos asistido al resurgir de mangas historicistas, de ángel, acuchilladas, de aires victorianos o simplemente románticas en looks en los que esta parte goza de gran protagonismo.

El salón sigue siendo el corazón de la casa. Un refugio donde se descansa, pero también se conversa entre familiares y amigos y, además, un espacio de la casa donde en ocasiones se trabaja y se juega. En los últimos años ha crecido el interés por proyectar salones más versátiles y bien organizados, capaces de adaptarse a las necesidades reales de quienes los habitan.

Con la llegada del verano, muchas personas sienten la presión de renovar su armario. Sin embargo, este ciclo de comprar y desechar puede ser costoso, estresante y perjudicial para el medio ambiente. La buena noticia es que existe una alternativa elegante y funcional: el armario cápsula (o ‘capsule wardrobe’). La idea es sencilla. Se trata de un número limitado de prendas básicas, versátiles y de alta calidad que se pueden mezclar y combinar fácilmente entre sí. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto