Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Río Janeiro | Google

Las favelas de Río de Janeiro aparecen por primera vez en Google Maps

Proyecto llamado 'Tá no Mapa'
Redacción
lunes, 8 de agosto de 2016, 11:31 h (CET)

A pesar de su mala fama, las favelas, por fin, aparecen en los mapas de Google Maps. Las noticias recogidas a diario por lo medios de comunicación, relacionadas con la violencia, los tiroteos o abusos, han eclipsado la cantidad de vida que hay en sus calles y que --hasta hace poco-- no recogía ningún mapa.

El proyecto llamado 'Tá no Mapa' --'En en mapa'-- ha sido llevado a cabo por la ONG local Grupo AfroReggae Cultural y Google para mapear las favelas. Dos años más tarde del inicio de la colaboración, sus calles y más de 10.000 empresas locales --entre restaurantes, cafés o sitios de entretenimiento-- de 26 distritos aparecen en Google Maps.

"El proyecto se ha llevado a cabo para dar de alta decenas de locales, ocultos a la vista de los turistas, ya que uno de cada cinco residentes de Río viven en favelas, pero sólo 0,001 por ciento de esas favelas aparecen en un mapa. Esto significa que 1,4 millones de personas no tiene direcciones para acceder a un puesto de trabajo o tener una cuenta bancaria", recoge Google en su blog.

El equipo usó multitud de herramientas como Google Map Maker, Google My Business, además de cámaras y aplicaciones para verificar la construcción de los mapas y aportar la información comercial correcta. En conjunto, "ayudará a construir un imagen detallada de la zona, así como, apoyar la búsqueda de empleo".

"Los vecinos de las favelas han agradecido los esfuerzos", ha explicado un portavoz de Google al medio Mashable. "Muchos consideraron que si su negocio no está en el mapa es como si no siquiera existiesen. Por eso, conseguir que sus negocios y barrios aparecieran en Google Maps significaba mucho para ellos", ha apostillado.

Gracias al esfuerzo, muchos de los visitantes de los Juegos Olímpicos encontrarán nuevos mapas para explorar zonas desconocidas de la ciudad. Además, la compañía también ha puesto en marcha una nueva "experiencia cultural interactiva", que incluye miles de vídeos y experiencias en realidad virtual que permiten profundizar en estos sitios tan desconocidos de Río.

Noticias relacionadas

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto