Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | FEMP | mayores | Pensionistas | Discapacidad | Colaboración

La PMP y la FEMP celebran un primer encuentro para promover la defensa de los derechos de las personas mayores en la política local

​La reunión se ha centrado en cuestiones como los servicios de proximidad en materia de cuidados de larga duración; la soledad no deseada, y la coordinación sociosanitaria, entre otros temas
Redacción
viernes, 19 de abril de 2024, 12:20 h (CET)

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han mantenido un primer encuentro con el objetivo de establecer las líneas de colaboración y los mecanismos necesarios para que los derechos de las personas mayores y con discapacidad mayores estén presentes en el marco de las políticas municipales.


REunión PMP FEMP 2


Así, a la reunión, que ambas entidades han coincidido en calificar como “fructífera” y llena de “claros puntos comunes”, han asistido, por parte de la PMP, su presidente, Lázaro González; la presidenta de la Comisión de Cuidados y Servicios Sociales, Pilar Rodríguez; y la presidenta de la Comisión de Envejecimiento Activo y Saludable; Cristina Rodríguez-Porrero. Por su parte, en representación de la FEMP, acudieron su secretario general, Luis Martínez-Sicluna; y el subdirector de Familia, Educación, Cultura y Deportes, Javier de Frutos.


El contenido del encuentro se ha centrado en la necesidad de abordar un trabajo conjunto desde la política local, sobre cuestiones tales como los servicios de proximidad en materia de cuidados de larga duración; la soledad no deseada; la coordinación sociosanitaria; y la accesibilidad universal en todos sus ámbitos: vivienda, urbanismo, administración o transporte.


Asimismo, otro de los asuntos relevantes tratados, ha sido la situación de las personas mayores en la España rural, ante la necesidad de que todos los servicios existentes cuenten con la inclusión de este grupo de población.


En este sentido, la FEMP ha manifestado su compromiso con las políticas locales de promoción y avance de derechos para las personas mayores, así como la posibilidad de organizar una agenda conjunta que aborde todos estos aspectos, los cuales ya constituyen actualmente una prioridad desde las distintas Comisiones de la Federación.


Finalmente, la Plataforma y la FEMP han acordado avanzar en la mejora de la atención a las personas mayores desde todos sus ámbitos, en el marco de las políticas locales y en colaboración con la recién constituida, dentro de la FEMP, Comisión de Derechos de los Mayores, Soledad y Atención a la Dependencia, Familia y Reto Demográfico.


Para Lázaro González, este primer encuentro ha supuesto un importante avance en el plan de acción y objetivos de la PMP, ya que “consideramos que esta debe ser la legislatura de las personas mayores y para ello necesitamos contar con el apoyo, el respaldo y la complicidad de ayuntamientos y diputaciones”.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto