Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Apagón | ADSL | Municipios | Españoles

Comienza el apagón del ADSL que afectará a 440.000 personas en toda España

El 50% de los municipios afectados están en trece comunidades autónomas
Redacción
jueves, 18 de abril de 2024, 11:57 h (CET)

El día D ha llegado. A partir de este 19 de abril, empezarán a dejar de funcionar las 440.000 líneas de ADSL, que según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se verán afectadas por el paulatino cierre de las 8.526 centrales de cobre que hay en nuestro país. La mayoría de estas son propiedad de Telefónica, que espera culminar este proceso antes de mayo de 2025. Vodafone y Orange, que también cuentan con este tipo de centrales, han anunciado el apagón en el mes de junio en el primer caso, y el año que viene en el segundo.


Unnamed (1)


Según datos de Eurona, la compañía experta en conexiones satelitales para zonas rurales y remotas, hay un total de 7.440 municipios que se verán perjudicados por el apagón del ADSL.


Más del 50% de estos se encuentran situados en alguna de estos territorios: Castilla y León (38%); Castilla La Mancha (12%); Comunidad Valenciana (10%); Andalucía y Cataluña (9%); Madrid y La Rioja (5%); Cantabria y Galicia (3%); Canarias, Asturias y Baleares (2%) y Murcia (1%).


La compañía recuerda que el internet por satélite es una alternativa real, viable e inmediata para que estos hogares sigan disfrutando de conexión de banda ancha de calidad, y hace hincapié en que gracias al Programa ÚNICO rural, estos hogares pueden seguir disfrutando de conectividad de banda ancha con una velocidad de 200 Mbps en todo el territorio nacional a un precio tan competitivo como el que se paga en la ciudad, de tan solo 35 euros/mes.

Noticias relacionadas

El 38% de las víctimas de ransomware se vieron afectadas varias veces en los últimos 12 meses, ya que los ciberdelincuentes se aprovechas de las defensas ineficaces y la fragmentación de la seguridad. Según el informe Ransomware Insights Report 2025, el 74% de las víctimas recurrentes dicen que están haciendo malabares con demasiadas herramientas de seguridad.

El 2 de agosto de 2025 marca un hito en la regulación de la inteligencia artificial en España y en toda la UE. Entra en vigor el régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Cualquier incumplimiento de las normativas fijadas para el desarrollo y uso de sistemas de IA podrá ser objeto de importantes sanciones económicas. Las multas podrán alcanzar hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación anual global de las empresas.

Mientras todas las miradas se centran en la electricidad, la cesta de la compra o el alquiler, la conexión que sostiene nuestro sueldo apenas se cuestiona. Sin embargo, la calidad —y el precio— de la fibra dicta cuántos proyectos entregamos a tiempo, cómo nos perciben los clientes y qué tan competitivos somos frente a colegas remotos de medio mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto