Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Asociación | Consumidores | Denuncia | Fraudes | Contratos | Electricidad

​La Asociación Española de Consumidores denuncia “inacción” de la administración ante los “fraudes” en cambios de contratos eléctricos

Ha lanzado una campaña de denuncias y reclamaciones para “defender los intereses de los consumidores afectados y poner freno a estas irregularidades”
Redacción
jueves, 11 de abril de 2024, 12:14 h (CET)

La Asociación Española de Consumidores ha denunciado este jueves la “inacción” de la administración ante los “fraudes” en relación con cambios de contratos eléctricos, delitos que, lamentó, “no son perseguidos ni denunciados”.


Pexels markus spiske 218445


Así lo criticó en un comunicado en el que advirtió de un “incremento” de consultas y reclamaciones relativas a la contratación “irregular” del suministro eléctrico con una empresa con la que el cliente “no tiene conocimiento de haber contratado”.


“Estamos hablando de un fraude que se basa en el cambio de contrato sin el consentimiento de sus titulares, o bien, con el consentimiento viciado pensando que mejoran su contrato actual o que con el cambio van a recibir un importante descuento en factura, cosa que no se produce”, abundó, al tiempo que hizo hincapié en el “importante déficit de información” que, a su entender, sufren los usuarios en este sector.


En este contexto, reiteró que las administraciones públicas “no actúan con la debida diligencia a la hora de frenar este tipo de actuaciones, siendo las sanciones mínimas o inexistentes”, lo que, según su criterio, “hace que esta práctica irregular vaya en aumento”.


Por estas razones, ha lanzado una campaña de denuncias y reclamaciones para “defender los intereses de los consumidores afectados y poner freno a estas irregularidades”.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto