Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Moody´s | Banca

Moodys' rebaja la perspectiva de la banca española por la presión sobre la rentabilidad

La rentabilidad de las entidades financieras españolas "cada vez más" está cuestionada por los bajos tipos y el desendeudamiento
Redacción
miércoles, 3 de agosto de 2016, 10:58 h (CET)
La agencia de calificación Moody's ha rebajado la perspectiva para la banca española a 'estable' desde 'positiva' ante la presión que ejerce en la rentabilidad de las entidades un contexto prolongado de bajos tipos de intereses y la caída de la actividad bancaria en España.

En un informe sobre la solvencia de la banca española de cara al próximo año y medio, la agencia de calificación rebaja su perspectiva pese al crecimiento económico "sólido" de la economía española y su consiguiente impacto positivo en el desapalacamiento y en la calidad de activos del sector financiero.

Sin embargo, el analista senior de Moody's Alberto Postigo ha advertido de que la rentabilidad de las entidades financieras españolas "cada vez más" está cuestionada por los bajos tipos y el desendeudamiento, lo que está "erosionando" las ganancias antes de provisiones.

Moody's prevé que el saldo de los activos inmobiliarios adjudicados, que ha crecido de manera constante cada año desde 2009, se reducirá levemente ante la mejora del sector inmobiliario al calor de la recuperación de la economía.

No obstante, ha avisado de que la presión sobre el margen de intereses de los bancos, que representaron más del 50% de los beneficios de explotación en 2015, se ve agravada por la reducción del nivel de la actividad bancaria por la menor demanda solvente de crédito.

Moody's ha valorado que el crecimiento del PIB español en el primer trimestre de 2016 es "robusto", pero ha matizado que está impulsado aún por vientos de cola como los bajos precios del petróleo, unas condiciones de financiación favorables y el aumento del turismo.

De hecho, ha advertido de que la economía española presenta un perfil de crecimiento "más cíclico que estructural", por lo que es de esperar que se "debilite", pasando de crecer un 3,4% en el primer trimestre del año al 2% en 2017.

Noticias relacionadas

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos Mou Cerrajero Málaga, de cerrajero 24 horas, identifica los errores más frecuentes en materia de seguridad y ofrece soluciones profesionales para prevenir incidentes y proteger tanto la propiedad como la reputación en plataformas de reservas.

A pesar de que el 33% de los consumidores más jóvenes picotea más de tres veces al día, solo alrededor del 9 % opta actualmente por aperitivos a base de carne, lo que pone de relieve una importante oportunidad de crecimiento al ofrecer alternativas apetitosas y fáciles de consumir que combinen la calidad y confianza de Jack Link's con la amplia influencia de MrBeast*.

Perder la vida que se sueña no es solo el relato de una vida, sino la disección emocional de una generación marcada por la búsqueda de autenticidad en medio del caos cotidiano y familiar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto