Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | PP

Don Erre que Erre

Sufriendo es como deben de estar algunos compañeros del partido de Mariano
Manu Martín “Miko”
martes, 2 de agosto de 2016, 09:36 h (CET)
Vivimos una situación de bloqueo político y de hartazgo por ende, defínase como hartazgo de casta, gracias a Mariano. El Sr. Rajoy no quiere saber de que manera gobernó los últimos 4 años España y que supuso para muchos españoles un desastre en sus vidas, algo calamitoso y en ciertos casos, irreparable. No tanto para los que le votan, pero si para otra mayoría:

Esa mayoría que hoy resulta inútil y que con sus votos cautivos, es incapaz de mirarse a la cara, es la misma que no quiere dar su a apoyo a Mariano y perder por ende la confianza, defínase como miedo al vacío. De todo lo cual resulta una curiosa paradoja: Como en un posible salto en el tiempo en donde 2 elementos de distintas épocas pudieran coincidir y destruirse, es como hacer coincidir en el mismo espacio-tiempo, el no a la investidura de Rajoy con el no a ir a nuevas elecciones: La inutilidad del sufrimiento.

Sufriendo es como deben de estar algunos compañeros del partido de Mariano por no poder desbloquear esta situación y de tener que poner caras de marianistas, defínase como caras de póker, en las conferencias de auto-reafirmación de su líder, porque Don erre que erre no va a ceder el testigo: Se ha agarrado a el y parece que va a seguir él solo corriendo otra vuelta más, aunque sepa que en la meta será penalizado: ¡Viva el espíritu Olímpico!

Con ese mismo espíritu es con el que acabo y con el finalmente se desbloqueara la situación por el bien de todos los competidores. En la que ninguno quiere salir junto al Sr. Rajoy en la foto finish. Ojalá! de esta paradoja bochornosa, esta vez, no perdamos la carrera los de siempre y el Rey nos cuelgue a todos los participantes, la medalla de oro, defínase como medalla a la paciencia.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto