Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Religión

¿Cómo debo vestirme para ser un buen creyente?

Nadie necesita dar ni un paso externo para encontrar a Dios
Vida Universal
martes, 2 de agosto de 2016, 09:34 h (CET)
Muchas personas peguntan por qué Dios permite que este mundo se haya vuelto tan caótico, y la respuesta en muchas ocasiones llega de forma resignada por quienes han confiado su conducción a los guías eclesiásticos, que dice: «Eso son misterios de Dios». Puede que más de uno siga reflexionando poco convencido del siguiente modo: «He profundizado en muchas religiones creyendo encontrar aquí y allá destellos de la verdad; en alguna incluso hallé una verdadera lluvia de destellos, y creí ilusionado haber llegado a la meta, por lo que me adscribí a aquella religión. Pero pronto me sobrevinieron las dudas, pues me pregunté: ¿de qué me sirven los destellos de la verdad si no me he convertido en una persona diferente, es decir en una mejor persona? En mí justificado escepticismo y receloso pensé: seguro que todas las religiones tienen más destellos de la Verdad eterna, si se juntasen todos los destellos de todas las religiones igual se encontraría así a Dios. Pero en mí creció el desencanto: he buscado y rebuscado, estuve en esta y aquella religión, y no he encontrado a Dios».

Ciertamente muchos buscadores de Dios a lo largo de su peregrinaje han llegado desencantados a la siguiente conclusión: «Seguro que no soy el único que se pregunta dónde está Dios, y por qué se oculta Él, pero es que mis dudas sobre la existencia de Dios van creciendo cuanto más reflexiono sobre las vestiduras de sus representantes, es decir de sus trajes religiosos, también sobre la escenificación que se hace en las ceremonias y ritos, también en la liturgia. Y reflexiono: si ellos que van envueltos en sus llamativas vestiduras predican la humildad cuando tantas personas pasan hambre y necesidades, algo debe estar fallando».

Si por último te decides a conversar con los «expertos» sobre Dios, rápidamente llegas a la lamentable conclusión de que ellos están más lejos de Dios que quienes buscamos. Además todo representante religioso, también todo fiel arraigo en el fanatismo opinará que su religión es la única que salva, y que sólo en su religión se anuncia la verdad, el resto son falsas.

Estimado lector, nadie necesita dar ni un paso externo para encontrar a Dios, porque el Espíritu eterno a quien en occidente llamamos Dios es omnipresente, de modo que también está en el alma de cada ser humano. El omnipresente y libre Espíritu del Infinito, Dios, está en los reinos de la naturaleza, en cada árbol, en cada planta, en la hierba, en el animal y en la piedra. Y en el poderoso cosmos Él es el Espíritu eterno soberano. Los seres humanos no necesitamos ir a ningún lugar determinado para encontrar a Dios. Tampoco nos tenemos que vestir de forma especial para rezarle. Recordemos las palabras de Jesús de Nazaret: «Mirad los lirios en el campo cómo crecen, no trabajan ni hilan, y en cambio os digo que Salomón en todo su esplendor y gloria, no estaba tan bien ataviado como ellos». Dios por tanto está en nosotros. Dios está a nuestro alrededor. Dios está sobre nosotros. Él está entre nosotros, Él está a nuestra izquierda y a nuestra derecha. Él es el Espíritu Libre, la vida en todo.

Noticias relacionadas

España, en agosto, se viste de fiesta. Sumida en el calor de la canícula, el aire nos trae el olor a pólvora quemada, albahaca fresca, espetos asados o la inconfundible fragancia verde y jugosa de los tomates de Buñol. Es el olor de la fiesta; el olor de la vida que aflora y que, en este mes, se extiende de norte a sur, de este a oeste, en un mosaico vibrante de celebraciones patronales.


Ser educado no está de moda, ya que los “por favor” o “gracias” se han vuelto expresiones en un desuso tal, que es curioso cómo te miran cuando algunas de estas dos expresiones de cortesía salen de tu boca. Será que está sobrevalorado esto de los modales, que las prisas nos tienen tan absorbidos que cuesta sacar cinco segundos de nuestro maravilloso tiempo para mostrarse agradecido o pedir disculpas.

Benjamin Netanyahu, quien ha sido primer ministro de Israel en varios periodos, es una figura política muy controvertida, tanto en Israel como en la comunidad internacional. Benjamin Netanyahu es una figura política altamente polarizadora, no solo dentro de Israel sino también a escala internacional, debido a su papel central en políticas y acciones que han generado fuertes acusaciones de crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto