El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha ordenado la incorporación de sus viceprimeros ministros así como los titulares de Justicia, Interior y Exteriores en el Consejo Militar Supremo de Turquía, según refleja este domingo la gaceta oficial del Gobierno turco.
Hasta ahora, el Consejo estaba liderado por el primer ministro y sus decisiones solo entraban en efecto tras recibir la aprobación presidencial así que con esta decisión, Erdogan incrementa su control sobre el estamento militar tras el fallido golpe de Estado del 15 al 16 de julio.
Hace unas horas, las autoridades informaron de la expulsión de las filas de 1.389 integrantes de las Fuerzas Armadas por su supuesta implicación en el fallido golpe, según ha informado la agencia oficial de noticias Anatolia, sin dar más detalles.
Ayer, de hecho, Erdogan anunció "varios cambios" en la estructura del Ejército comenzando por el cierre de varias academias militares.
Erdogan acusa del golpe fallido del 15 al 16 de julio al clérigo Fetulá Gulen, autoexiliado en Estados Unidos desde hace años. El religioso ha negado todos los cargos.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
En las últimas semanas, Bannon ayudó a difundir teorías conspirativas sobre las elecciones presidenciales de 2020 e instó a los partidarios de Trump a ir a Washington, D. C. el 6 de enero, cuando los amotinados atacaron el Capitolio
En otras noticias de inmigración, los solicitantes de asilo en la frontera sur, en México, publicaron un video pidiendo al Gobierno de Biden y Harris que tome medidas inmediatas para poner fin a las políticas destructivas de Trump y para promulgar procedimientos más humanos