Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Condena | Cárcel | Paraguay | Delitos

Cuñado de vicepresidente de la Corte Suprema cumple su condena en la cárcel de Emboscada

Deberá permanecer o vivir en la mencionada prisión hasta el 2032
Peter Tase
miércoles, 13 de marzo de 2024, 11:15 h (CET)

El reo condenado por tráfico de armas desde Paraguay a otros países de la región sudamericana, Carlos Federico León Ocampos, cuñado del actual vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Alberto Martínez Simón, cumple su pena de 13 años y 6 meses en la cárcel de Emboscada, situada a 45 kilómetros al noreste de Asunción.


Captura de pantalla 2024 03 08 174314

Esa fue la información conocida en la capital paraguaya, donde se precisó que el sentenciado, familiar del alto magistrado paraguayo, está en la granja Itá Pora de la mencionada penitenciaría donde se encuentra aprendiendo a cultivar mandioca y otros cereales para los alimentos de la población carcelaria, según comentarios de familiares de otros presos del lugar.


El cuñado del ministro y vicepresidente del alto tribunal paraguayo deberá permanecer o vivir en la mencionada cárcel hasta el 2032, indicaron los funcionarios penitenciarios y recordaron que el familiar del miembro de la citada autoridad judicial había sido condenado por un tribunal de sentencia en el año 2019, un mes antes de que el Dr. MARTÍNEZ SIMÓN fuera nombrado integrante de la máxima instancia judicial de ese país, se recordó además que junto a otros dos bandidos, CARLOS FEDERICO LEÓN OCAMPOS recibieron condenas de 6 meses cada uno por el delito de tráfico de armas, hecho por el cual recibieron un castigo de 6 meses cada uno. ALBERTO MARTÍNEZ SIMÓN juró y asumió al cargo a finales del mes de abril del 2019 y su cuñado fue condenado en marzo de aquel año.


Según el juicio por contrabando de armas, caratulado "VÍCTOR SEBASTIAN FERREIRA y otros" sobre violación de ley de armas y otros delitos, en la casa del cuñado del ministro ALBERTO MARTÍNEZ SIMÓN se encontró un poderoso arsenal de armas de guerra utilizados por poderosas organizaciones de narcotraficantes y bandas armadas que operaban en territorio de Paraguay, Brasil y Bolivia.


El hallazgo se produjo en una elegante y estratégica mansión que servía como base de operaciones de narcotraficantes, presuntos lavadores de dinero y miembros de organizaciones criminales, entre los cuales se encontraba también un tal ALBERTO RAMÍREZ CANTERO, alías MATUNGO, quien oficiaba de secretario del cuñado del alto magistrado, según indicó el expediente del caso.

El descubrimiento del arsenal secreto, con armas valoradas por varios millones de dólares, se registró el 9 de marzo del 2016 con la intervención de agentes antidrogas, efectivos de la Policía Nacional, agentes civiles, todo bajo el comando de la fiscala LORENA LEDESMA, dice el historial de la sentencia.


Después de las primeras diligencias judiciales, el cuñado del mencionado ministro de la Corte Suprema y sus otros dos cómplices fueron condenados por un Tribunal de Sentencia integrado por las juezas GLORIA HERMOSA, ROSANA MALDONADO y MESALINA FERNÁNDEZ, cuyo fallo fue confirmado por los magistrados de segunda instancia PEDRO MAYOR MARTÍNEZ, GUSTAVO SANTANDER y BIBIANA BENÍTEZ, quienes recibieron la aprobación o confirmación de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por medio del Acuerdo y Sentencia Nro. 57 del 5 de noviembre del 2023.


El encarcelamiento y condena del mencionado contrabandista de armas de guerra se produjo un mes antes de que el rector ALBERTO MARTÍNEZ SIMÓN se produjo un mes antes de que asumiera el cargo de miembro de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, se recordó en estos días en altos círculos judiciales paraguayos.


Cuando MARTÍNEZ SIMÓN se encontraba en los tramos finales del concurso para el cargo en la Corte Suprema, no prosperaron las denuncias políticas y otras revelaciones vinculadas a este hecho porque en el Congreso Nacional operaron en el Senado promotores del ex presidente HORACIO CARTES (2013/18), reseñaron las fuentes.


Es que el Dr. MARTÍNEZ SIMÓN se desempeñó como asesor jurídico secreto, según manifestaciones de integrantes del entonces círculo presidencial paraguayo, de acuerdo a publicaciones y archivos de prensa paraguayos.


Se había revelado y denunciado además que uno de los operadores de HORACIO CARTES en la Cámara de Senadores era el entonces senador liberal radical BLAS LLANO, quien hizo todo lo posible para lograr la elección y nombramiento del cuñado contrabandista de armas condenado.

Noticias relacionadas

A menudo dentro del entorno de trabajo, la falta de valoración, el aprovecharse de la labor de otra persona, con el único fin de llevarse los honores, causa desprestigio. También en bastantes ocasiones se menosprecia a la persona que lo ha realizado, todo esto suele pasar desapercibido y puede tener consecuencias devastadoras en muchos sentidos, puesto que a estas personas se les considera tóxicas y suelen actuar siempre a espaldas de quien, en realidad, realiza verdaderamente el trabajo.

El verano de 2025 ha colocado a España en el epicentro europeo de una crisis sin precedentes que ya no puede considerarse coyuntural. Nos hemos convertido en uno de los epicentros europeos del fuego. La crisis se agrava por una ola de calor persistente y por brechas estructurales en prevención, gestión del territorio y protección del interfaz urbano-forestal.

Después de unas elecciones nos encontramos con todo tipo de reacciones, incluidas las que culpan a otros partidos de haber dividido el voto de la derecha, llegando a las etiquetas e insultos. Pues no, porque si el PP pierde votos es por culpa únicamente suya, no de nadie más, y mucho menos de otro partido. Si hay votantes que se marchan será porque algo hace mal el Parido Popular.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto