Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Construcción de castillos de arena, la diversión veraniega y un desafío de Animatium

Emprendedores de Hoy
martes, 12 de marzo de 2024, 08:00 h (CET)

El verano en España está cada vez más cerca y por eso las tradicionales actividades de playa vuelven a ser tendencia.


Uno de los concursos más populares de los últimos años es el de construir castillos de arena con amigos, familia o compañeros de trabajo.


Este desafío se puede realizar a través de Animatium, la empresa que se dedica a organizar, coordinar y ejecutar diferentes actividades y servicios culturales de ocio, tiempo libre, turismo, espectáculos y eventos en general.


Los castillos de arena garantizan el entretenimiento y el trabajo en equipo

La idea de construir castillos de arena se ha vuelto muy popular en España. Esta actividad impulsa el entretenimiento y el trabajo en equipo, además de poner a prueba la habilidad y destreza de sus participantes.


En Animatium la metodología de elaboración de castillos de arena es mediante un concurso y consiste en crear desde cero y con poca agua, un castillo de arena prolijo y de grandes dimensiones.


Los animadores-facilitadores de la empresa despliegan el equipo de monitores y se ocupan de conformar los equipos, ofrecer toda la información correspondiente a la prueba y brindar apoyo a los participantes durante la duración del duelo.


Además de ser por tiempo, las personas solo pueden utilizar las manos con la ayuda de elementos como palas, cubos, paletas y rastrillos, trabajando en un radio de aproximadamente 2x2 metros. También es válido incorporar materiales naturales de playa; conchas, algas y piedras.


Una vez terminada la prueba, el jurado se encarga de elegir los tres mejores castillos, valorando su figura, puesta en escena, creatividad y dificultad de realización.


La actividad de construir castillos de arena se adapta a grupos de trabajo, familiares y amigos

Construir castillos de arena es una actividad de fácil adaptación sin importar las edades de los competidores. Pueden participar grandes grupos de trabajo, familiares y amigos. También está permitido incluir niños y el desarrollo de la competencia es de muy baja dificultad.


Para las familias resulta ideal porque a través de estos concursos fomentan la creatividad pensando en cuál es la mejor estrategia para elaborar el castillo y fortalecen los lazos familiares de una forma diferente y original.


Otro sector que se ve beneficiado con estas competencias es el empresarial, ya que los cuerpos directivos tienen la oportunidad de promover la comunicación interpersonal, el liderazgo, la responsabilidad y el trabajo en equipo.


Desde Animatium, para quienes desean personalizar este tipo de competencias, ofrecen la realización de fotos y vídeos, elementos identificativos para los participantes, armado de catering, merchandising, premios para el equipo ganador y medallas para cada uno de los competidores.


En esta etapa de primavera-verano, construir castillos de arena en las playas más pintorescas de España es una actividad cada vez más popular y divertida. El abordaje integral que brindan desde Animatium para este tipo de concursos incluye buena relación precio-calidad, experiencia y profesionalismo.


Noticias relacionadas

Un duende que la acompaña desde la niñez En sus propias palabras, “hay un duende sutil que me visita desde la niñez”, y es precisamente esa voz interior la que la ha llevado a escribir sobre el paso del tiempo, la vejez, la pérdida, la espiritualidad, y la belleza que puede esconderse en lo cotidiano.

Este producto, tradicional en países como Argentina, se ha convertido en una opción versátil tanto para el canal horeca como para el comercio minorista, por su facilidad de preparación y su capacidad de adaptación a distintos formatos de venta.

Esta herramienta, cada vez más utilizada por empresas en todo el mundo, permite a los líderes reconocer sus fortalezas, entender cómo los perciben los demás y ajustar su estilo según la situación o el equipo con el que interactúan.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto