Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Correos | 8M | Día de la mujer | Feminismo | Igualdad

​Correos celebra el Día Internacional de la Mujer con la presentación de un nuevo sello de la colección #8MTodoElAño

Correos hace un homenaje a influyentes mujeres que han protagonizado los avances por la igualdad y los derechos de la mujer en España
Redacción
sábado, 9 de marzo de 2024, 13:24 h (CET)

Presentaciu00f3n sello 8MTodoElAu00f1o


Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, Correos ha presentado un nuevo sello dentro de la campaña #8MTodoElAño, que la empresa logística lanzó en 2022en homenajea varias figuras emblemáticas que han tenido un papel fundamental en los avances por la igualdad y los derechos de la mujer en España.

 

Diseñado en formato vertical, este sello está protagonizado por la fecha ‘8M’ que aparece rodeada de algunos de los objetos más representativos de las vidas y profesiones de las protagonistas de esta colección que hicieron historia en unas condiciones muy difíciles.

 

La presentación de este nuevo efecto postal ha tenido lugar durante la inauguración de la segunda edición de la exposición #8MTodoElAño en la oficina principal de Cibeles y ha contado conla presencia de Nuria Lera, directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Elena Fernández, subdirectora de Relaciones Internacionales y ESG de Correos, la escritora Espido Freire, la ilustradora Isa Muguruza y la artista musical Elena Ortega, entre otros. Al finalizar el acto se llevará a cabo el tradicional matasellado de honor.

 

En palabras de Nuria Lera, directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, “con la colección de sellos #8MTodoElAño,  Correos vuelve a rendir homenaje a mujeres relevantes de nuestra historia. Los sellos se convierten así en el vehículo perfecto para poner en valor el trabajo que la compañía ha realizado por la igualdad de género y destacar que el Día de la Mujer no se limita únicamente al 8 de marzo sino que se extiende a todos los días del año”.

 

Clara Campoamor, Dolors Aleu Riera, La Roldana, Isabel Zendal, María Blanchard, Concepcion Arenal, Elidà Amigó, Maruja Mallo, María de Maeztu Almudena Grandes, Federica Montseny, Elena Fortún, Justa Freire y Lucía Sánchez Saornil son las homenajeadas en esta muestra y forman parte de la colección a la que ahora se suma este nuevo efecto postal y al que seguirán otros sobre mujeres excepcionales, que se emitirán a lo largo de 2024.

 

Todos los sellos han sido diseñados por la artista Isa Muguruza, una joven ilustradora española capaz de crear un universo único que empodera, mediante el arte, la figura de la mujer; una oda a la energía y al cuerpo femenino representado a través de un estilo que mezcla el realismo, la psicodelia y lo metafísico y que ha dado un protagonismo absoluto al rostro de estas mujeres. Para la artista, se trata de una campaña que homenajea a catorce personajes que han abierto camino en el feminismo y por las cuales siente una verdadera admiración. Todas ellas son fuertes, independientes, luchadoras y soñadoras. Esta colección de sellos ilustrados es una forma de darles las gracias por todo su recorrido.

 

Integración e igualdad


En la exposición, las piezas filatélicas están acompañadas por la reivindicación de sus figuras, de su talento y de su aportación al camino hacia la igualdad, explicados gracias a los textos de Espido Freire, una de las escritoras más reivindicativas en la lucha por la igualdad de género, queha actuado como moderadora en la inauguración destacando la relevancia de cada una de estas mujeres ilustres. Sus palabras han sabido capturar la riqueza de unas vidas que cambiaron la sociedad.

 

Elena Fernández, subdirectora de Relaciones Internacionales y ESG, ha recordado que “la presencia de la mujer en Correos en todas las categorías y la promoción de la igualdad de género ha sido y sigue siendo una de las señas de identidad de la compañía. Fuimos pioneros en la incorporación de la mujer a nuestra plantilla y en la actualidad, las mujeres representan más del 53% de los y las profesionales de Correos y ocupan el 55% de las jefaturas intermedias en oficinas, unidades de distribución y centros logísticos, gracias a las políticas de fomento de la igualdad de la compañía”.

 

La historia de Correos está jalonada de hitos de integración e igualdad. Telégrafos fue uno de los primeros servicios, a finales del siglo XIX, en la incorporación de mujeres a su plantilla y una de las homenajeadas, la política Clara Campoamor, ejerció como telegrafista en el siglo XX.

 

La reivindicación de la importancia de estas catorce mujeres extraordinarias que, a través de su legado, se convirtieron en referencia para el feminismo nacional e internacional forma parte de la campaña de Correos #8MTodoElAño, cuyo objetivo es poner en valor el trabajo continuado que la compañía ha realizado a lo largo de su historia por la igualdad de género y su compromiso de seguir trabajando, del 1 de enero al 31 de diciembre, para avanzar hacia la igualdad plena.

Noticias relacionadas

Una iniciativa pionera conecta a abuelos solos con madres jóvenes, creando lazos que trascienden la sangre. La fórmula es sencilla pero revolucionaria: abuelos con casas vacías en pueblos pequeños abren sus puertas y corazones a familias que necesitan un nuevo comienzo. A cambio, reciben algo que el dinero no puede comprar: la alegría de volver a ser necesarios, el ruido de unos niños llenando de vida hogares silenciosos.

Con la llegada del verano, las noches se alargan y el ambiente invita a mirar hacia arriba. Lejos del ajetreo diurno, el manto estrellado nos ofrece un espectáculo inigualable que ha fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. La observación del cielo nocturno en esta estación es una de las actividades más gratificantes, accesible para todos, desde el aficionado casual hasta el entusiasta experimentado. Pero, ¿cómo aprovechar al máximo esta oportunidad?

La pasada semana en estas mismas páginas escribíamos sobre la conveniencia de encontrar el equilibrio perfecto si tomamos el sol, minimizando riesgos para buscar sus beneficios. El peligro existe y es preciso tomar las precauciones necesarias para evitar consecuencias desagradables, pero también si se eligen los cuidados adecuados nuestra salud lo agradecerá.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto