Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Músico | Nicaragua | Artista | Compositor | Cantante | Música Urbana

J. Larios: la evolución musical

Músico y compositor nicaragüense que explora nuevas formas de expresión y creatividad
Isbelia Farias
viernes, 1 de marzo de 2024, 09:46 h (CET)

El músico y compositor nicaragüense J. Larios ha experimentado una transformación significativa desde su llegada a Estados Unidos en 2022. Este cambio marcó el comienzo de una nueva etapa en su vida y carrera, brindándole la libertad y las herramientas para explorar y desarrollar su pasión por la música en profundidad.


Imagen de WhatsApp 2024 02 29 a las 06.29.18 a28f08e6


Estableciendo su propio estudio en casa, Larios ha podido perfeccionar sus habilidades en producción musical y dedicarse a escribir sus propias canciones. Esta experiencia ha sido fundamental en su crecimiento artístico, definiendo su identidad como músico y compositor, permitiéndole expresar sus experiencias y emociones de manera auténtica y única a través de la música.


El ascenso en su carrera musical ha traído consigo tanto presión como motivación. A medida que las expectativas sobre su trabajo y desempeño aumentan, J. Larios se siente impulsado a superarse a sí mismo continuamente. Aunque este ascenso ha generado cambios en su estilo de vida y responsabilidades, sigue manteniendo una conexión profunda con su país de origen, Nicaragua.


Inspirado por una variedad de influencias musicales, tanto locales como internacionales, J. Larios encuentra su voz artística en la fusión de diferentes estilos y culturas. Tanto en el escenario como en el estudio, busca transmitir autenticidad y emoción a través de su música.


Con proyectos emocionantes en el horizonte, incluyendo colaboraciones sorprendentes y el lanzamiento de su próximo álbum titulado 'Cuello Blanco', J. Larios está comprometido con ofrecer nuevas experiencias y emociones a sus seguidores. Su trayectoria como compositor, productor, cantante y escritor es un viaje de descubrimiento y crecimiento constante, impulsado por su pasión por la música y el deseo de compartir su arte con el mundo.


En una entrevista reciente concedida al escritor español José Luis Ortiz, expresó que se siente inspirado por una variedad de influencias musicales. Desde artistas locales como Katia Cardenal y Guardabarranco, hasta figuras internacionales como Silvio Rodríguez y Mercedes Sosa, encuentra inspiración en aquellos que han dejado una marca indeleble en la escena musical. Su compromiso con la autenticidad y la innovación lo lleva a buscar nuevas formas de expresión y creatividad en su trabajo, desde la producción hasta la interpretación y la escritura.


Imagen de WhatsApp 2024 02 29 a las 06.29.18 18c54be5


En el proceso de lanzamiento de su música, este artista sigue un enfoque estratégico que incluye la planificación cuidadosa de la fecha de lanzamiento, la coordinación con distribuidores y una sólida estrategia de promoción. Su objetivo es mantener el interés de la audiencia y aumentar su alcance a través de plataformas digitales y lanzamientos físicos. A través de este proceso, continúa conectando con su audiencia y compartiendo su pasión por la música con el mundo.


En conclusión, la historia de J. Larios es la de un artista en constante evolución, impulsado por la pasión por la música y el deseo de compartir su arte con el mundo. Su viaje desde Nicaragua hasta Estados Unidos ha sido marcado por la búsqueda de autenticidad, la innovación y la conexión con su audiencia.


Con cada nuevo proyecto, J. Larios sigue explorando nuevas formas de expresión y creatividad, llevando su música a nuevas alturas y dejando una marca indeleble en la escena musical.


En el siguiente enlace pueden disfrutar del más reciente tema musical de J. Larios en colaboración con Oliver Tmm. https://youtu.be/vmVVpTefidw?si=6QSSv_bwEYZHAFyP

Noticias relacionadas

Del 17 al 21 de septiembre, el municipio de Los Silos, en el norte de Tenerife, acogerá la 18ª edición del Festival Boreal, un acercamiento multicultural, referente en nuestro país por su naturaleza ecosostenible, diversa y de compromiso social. El festival confirma 20 propuestas musicales llegadas de Europa, América, África y Asia, y una muestra del talento emergente canario. Además, el evento ofrecerá actividades paralelas como exposiciones, talleres y rutas.

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto