Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Apple | Tecnología | Ventas

Las ventas del Apple Watch caen un 55% en el segundo trimestre del año

La venta de relojes inteligentes en general cae 32 puntos
Redacción
viernes, 22 de julio de 2016, 01:56 h (CET)

Las ventas del Apple Watch, el dispositivo 'wearable' de la firma de Cupertino, se redujeron un 55,5% en el segundo trimestre del año, hasta un total de 1,6 millones de unidades, según los datos de un estudio de International Data Corporation (IDC).

A pesar del retroceso, Apple continúa al frente del mercado de los relojes inteligentes, pero su cuota de mercado disminuyó hasta el 47% en el segundo trimestre de 2015, frente al 72% correspondiente al mismo periodo del año precedente.

Por detrás de la firma de la manzana, Samsung se sitúa como la segunda marca que más relojes inteligentes comercializó entre los meses de abril y junio, con una cuota de mercado del 16%, por delante de Lenovo (9%), LG Electronics (8%) y Garmin (4%).

En este sentido, las firmas que experimentaron un mayor crecimiento de ventas en el segundo trimestre de 2015 fueron Lenovo (+75%), Samsung (+51%), LG Electronics (+26%) y Garmin (+25%).

Sin embargo, en términos globales, la venta de relojes inteligentes cayó un 32% en el segundo trimestre, hasta un total de 3,5 millones de unidades.

Noticias relacionadas

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto