Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cabello | Capilar | Coloración | Belleza | Consejos

Tintes capilares: los más agresivos y sus alternativas

Siempre es importante considerar la salud a largo plazo del cuero cabelludo y fibras capilares
Redacción
miércoles, 21 de febrero de 2024, 11:02 h (CET)

Existe un amplio espectro de tintes, ya sean permanentes, semipermanentes o temporales. Los primeros penetran profundamente en el cabello, alterando su estructura química y asegurando una duración mayor, mientras que los semipermanentes y temporales depositan color sin una modificación tan drástica, desvaneciéndose tras varios lavados. De todos, son los temporales los más perjuiciales para el cuero cabelludo debido a los amoniacos y peróxidos que contienen: “Estas sustancias químicas causan sequedad, dañan las fibras capilares y provocan en algunos casos reacciones alérgicas. Para minimizar riesgos, es aconsejable realizar una prueba de parche antes de su aplicación”.– recomienda María García, de la firma sevillana de champús sin sulfatos Dalire.


Tintes cabello


Para quienes buscan opciones menos invasivas o alternativas más amigables, están los tintes naturales como la henna o los colorantes vegetales. Si bien su gama de colores puede llegar a ser limitada en ocasiones, estos tintes son menos propensos a provocar daño y usualmente no contienen amoníaco ni peróxidos: “Independientemente del tinte elegido, es crucial cuidar elcabello teñido para mantener su salud y color, usando productos diseñados para extender la duración del tinte mientras nutren el cuero cabelludo y las fibras capilares”.


Tintes capilares


Datos que debes saber sobre los tintes capilares - Responde María García (Dalire)


Tiempo de espera en retoques: “La frecuencia para retocar tu tinte dependerá siempredel crecimiento de tu cabello y tipo de tinte utilizado. En general, debemos esperar entre 4-6 semanas para los tintes permanentes y de 2-3 para semipermanentes y temporales”.


Teñirse durante el embarazo: “No existe una respuesta categórica al respecto, aunqueesconveniente evitar los tintes con amoniaco y optar por productos semipermanentes o naturales. Siempre es preferible consultar con un médico antes de tomar una decisión”.


Alergias al tinte: “Si no sabemos si podemos tener alergia al tinte, lo óptimo es hacerse una prueba de parche 48h antes de la aplicación completa, manera de prevenir posibles reacciones alérgicas. Aplica una pequeña cantidad de tinte detrás de la oreja o en la parte interior del codo y espera para observar si hay alguna reacción adversa”.

Noticias relacionadas

Fiel a su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la participación de su comunidad, Islazul presenta 'Fashionistas', una experiencia pionera que fusiona moda y conciencia medioambiental, convirtiéndose en un laboratorio de tendencias donde los visitantes podrán transformar sus prendas, intercambiarlas y colaborar en una gran acción solidaria.

De aquí al verano continuaremos con la fiebre de los cobrizos intensos, para pasar poco a poco a los rubios más cálidos y los reflejos naturales (por ejemplo mantequilla, beige y champagne). Muy luminosos y profundos serán también los castaños, con tonos caramelo, avellana y moka, algunos con toques bronce. Rompe la tendencia el negro azabache, un tono elegante y dramático ideal para lucir con un acabado pulido y reflectante.

No todas las uñas son iguales, existe una gran variedad de formas y tamaños diferentes, desde las redondas u ovaladas a las almendradas, de campana y, también, dos de las más elegantes: las ‘stiletto’ y las ‘ballerina’ o ‘coffin’. De ambas nos habla una especialista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto