Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Convivencia | participación | Redes Sociales | Medios de comunicación

Una reflexión sobre cómo mejorar la convivencia social

La inquietud intelectual puede enriquecerse si las redes sociales o los medios de comunicación abrieran caminos sencillos de participación
Ángel Alonso Pachón
martes, 20 de febrero de 2024, 08:38 h (CET)

A toda persona con un mínimo interés cultural le gustaría participar en “Cartas al director”, en sencillas “tertulias” a través de “whatsapp web” o simplemente a través de grupos de “whatsapp”. La inquietud intelectual en momentos de la vida rodeada de años de experiencia, hoy día, puede enriquecerse si las Redes Sociales o los Medios de Comunicación abrieran caminos sencillos de participación y localización de contenidos.


No son ni más ni menos los que, por puro interés de convivencia con el mundo exterior, reflexionan sobre la realidad, si no nueva para ellos, si excesivamente cambiante sin la correspondiente y reflexiva explicación al “subgénero sencillo” conocido con el nombre de ”pueblo”.


Las consecuencias de ese paso serían de vital importancia para una “sana y buena salud” de las personas que ayudaron a construir el mundo en que vivimos y en el que nos azuzan mediante “cadenas de radio”, “canales de televisión”, “redes sociales” y un mundo interactivo desconocido por una gran mayoría de la ciudadanía, sobre todo de edades intermedias.


Unas tertulias serias que propusieran el tratamiento y estudio de todos estos temas serían muy saludables para la “salud mental” y para la “mejora de la convivencia”.


Los que queremos, no sabemos... los que quisieran, están un poco perdidos... los que saben, se dividen en dos grupos, los “interesados” y los “ilusionados”...


A buen entendedor, pocas palabras bastan.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto