Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España Vaciada | Bancos | cajeros | INE | Banco de España

¿Un rayo de luz para la España vaciada?

Se antoja fundamental la aprobación por el Congreso de una proposición de Ley que obligará a las entidades bancarias a instalar cajeros automáticos de proximidad en los municipios en riesgo de exclusión financiera
Germán Gorráiz López
lunes, 19 de febrero de 2024, 09:37 h (CET)

Tradicionalmente, la finalidad de la banca era canalizar el ahorro privado hacia la inversión, pero la ausencia de cultura de ahorro doméstico y público ha originado que el proveedor de recursos para dinamizar la economía en forma de inversiones se haya trasmutado en un organismo obsesionado con la idea de maximizar sus resultados. Asimismo, la política de la optimización de los recursos habría empujado a las entidades bancarias a prejubilar a miles de trabajadores y al cierre de incontables sucursales, la mayoría de ellas correspondientes a la España vaciada.


Como ejemplo, en Navarra desde el 2008 se habrían cerrado el 41% de la red de sucursales, con lo que cerca de 42.000 personas de 145 municipios habrían sido condenados a un limbo digital. En consecuencia, según el Indice de Vulnerabilidad en el Acceso al Efectivo (IVAE), algo más de 36.300 personas, (cerca del 5,5% de la población de Navarra), se encontraría en "situación vulnerable" respecto al acceso tradicional al efectivo, situación extrapolable al resto de la España vaciada.


Así, según recoge el 'II Estudio Empleo Postcrisis en la Banca Española' elaborado por Federación Fine con datos del INE y el Banco de España, un total de 4.194 municipios españoles (el 51,6% del total) no cuenta con una oficina bancaria. Además, el 6,3% de los clientes serían de avanzada edad y analfabetos digitales, que deberán recorrer varios km para realizar sus gestiones así como recurrir a terceras personas para utilizar los cajeros automáticos, con especial incidencia en las zonas de Montaña por su especial orografía y el peligro añadido de la viabilidad invernal.


En consecuencia, se antoja fundamental la aprobación por el Congreso de una proposición de Ley que obligará a las entidades bancarias a instalar cajeros automáticos de proximidad en los municipios en riesgo de exclusión financiera. Dicha medida contribuirá sin duda a mejorar la calidad de vida de miles de personas en "situación vulnerable" respecto al acceso tradicional al efectivo , brindándoles las herramientas necesarias para gestionar sus finanzas de manera segura y eficiente con el objetivo confeso de reducir la brecha económica y social y evitar que la España vaciada se convierta en un inmenso desierto bancario.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto