Los mercados abren al alza a pesar de la inestabilidad política
Los inversores vuelven a la tranquilidad tras acontecimientos como el fallido golpe de Estado en Turquía, el ataque terrorista en Niza y la muerte de tres policías en EE.UU, y hoy lunes están volviendo a los mercados bursátiles europeos a cifras positivas
Las principales bolsas europeas abrieron hoy con alzas,salvo el mercado de Londres, mientras los inversores digieren una serie de acontecimientos geopolíticos incluyendo el fallido golpe de Estado en Turquía y el ataque terrorista en Niza. Las tensiones también aumentaron en Estados Unidos, después de que tres policías fueron abatidos a tiros en Baton Rouge, Louisiana, por un hombre armado que emboscó a los agentes.
Los cancilleres se reuniron esta mañana en Bruselas con el nuevo titular de Exteriores británico Boris Johnson, quien se enfrentó a sus homólogos europeos por primera vez después del referéndum en el cual Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea. Johnson, aseguró hoy a su llegada al Consejo de Ministros de la Unión Europea que su país saldrá de la Unión Europea pero que «no abandonará un papel de liderazgo en Europa», mostrandose colaborativo en materias de Defensa y Seguridad común.
Del mismo modo, las noticias de un principio de acuerdo de apoyo de investidura para el candidato popular, Mariano Rajoy, con Ciudadanos han favorecido con un cierre de 8555 puntos, remontando desde el mínimo anual que se situó tras las elecciones del 26-J con un valor al cierre de 7646 puntos.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
En conclusión y por utilizar una expresión muy nuestra, si se quiere salvar a los miles de empresas que están en riesgo cierto de desaparecer en cuanto acabe el apoyo del Estado, se debería coger al toro por los cuernos