Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Brexit

Boris Johnson defiende "dar efecto a la voluntad del pueblo" británico de salir de la UE

Asegura que no están abandonando Europa
Redacción
lunes, 18 de julio de 2016, 09:40 h (CET)

Fotonoticia 20160718081629 640

El nuevo ministro de Asuntos Exteriores británico, Boris Johnson, ha defendido la necesidad de "dar efecto a la voluntad del pueblo" británico de salir de la Unión Europea pero ha dejado claro que ello de "ninguna manera" supondrá que Reino Unido deje de lado su "papel de liderazgo" en Europa.

"Estoy muy contento de estar aquí en mi primer viaje al extranjero. El mensaje que daré a mis colegas en el Consejo es que tenemos que dar efecto a la voluntad del pueblo y salir de la Unión Europea. Pero esto de ninguna manera significa que estemos abandonando Europa", ha defendido Johnson en declaraciones a la prensa a su llegada a la primera reunión con sus colegas de la UE tras ser nombrado nuevo jefe de la diplomacia británica.

"No vamos a abandonar de ninguna manera nuestro papel de liderazgo en la cooperación europea o participación de ningún tipo", ha dicho el exalcalde de Londres, que ha insistido en la necesidad de responder juntos a los acontecimientos en Niza o Turquía.

Boris Johnson ha defendido de hecho que tuvo "una conversación muy buena a este respecto" con la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, este domingo durante una cena en Bruselas. "Ella está muy de acuerdo en que es un papel que Reino Unido debe continuar desempeñando", ha dicho.

El ministro de Exteriores británico ha subrayado "la importancia" de trabajar "muy estrechamente juntos" para dar respuesta a los acontecimientos en Niza y Turquía. "Estoy muy contento de conocer a mis colegas de todos los países europeos", ha dicho.

Así, ha defendido la necesidad de garantizar que "coordinamos nuestra respuesta al terror" tras los atentados "horroríficos" de Niza, al tiempo que ha reclamado "contención y moderación a todas las partes" tras el golpe de Estado "fracasado" en Turquía. "Esto es lo que pediré", ha dicho.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto