Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Política

Theresa May, nueva primera ministra de Reino Unido

Apela a la unidad nacional para superar el "desafío" que supone el 'Brexit'
Redacción
jueves, 14 de julio de 2016, 07:43 h (CET)

1407161

Theresa May se ha convertido o⁥ficialmente este miércoles en primera ministra británica y, en su primer discurso, ha apelado a la unidad nacional para superar el "desafío" que supone el 'Brexit' y hacer de Reino Unido "un país mejor".

May, hasta ahora ministra de Interior, se ha reunido con la Reina Isabel II en el Palacio de Buckingham para aceptar el encargo de la jefa de Estado de formar Gobierno, una mera formalidad, dado que es la líder del partido con más escaños en el Parlamento, el Conservador.

La nueva 'premier' ha esperado una hora y media en la residencia real a que acabara la audiencia previa que Isabel II ha concedido a David Cameron para que éste presentara formalmente su dimisión como primer ministro y pudiera efectuarse así el traspaso de poder.

May se ha trasladado inmediatamente después al número 10 de Downing Street junto a su marido, Philip, donde ha pronunciado sus primeras palabras como jefa de Gobierno en medio de una gran expectación mediática y ciudadana.

"Vivimos un momento muy importante en la historia de nuestra nación. Tras el 'Brexit' afrontamos un gran desafío, pero nos levantaremos, nos forjaremos un nuevo papel positivo en el mundo (...) Juntos construiremos una mejor Gran Bretaña", ha dicho.

May ha hecho hincapié en la importancia de la "unión" tras una campaña por el referéndum sobre la membresía de la Unión Europea que ha dejado profundamente dividido al país, hasta el punto de que Escocia, Irlanda del Norte e incluso Gibraltar sopesan revisar su estatus.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto