Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unión Europea | Túnez

El Parlamento Europeo aboga por poner en marcha un 'Plan Marshall' en Túnez

Aboga por reformar los servicios de Inteligencia
Redacción
miércoles, 13 de julio de 2016, 08:32 h (CET)
La comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo ha manifestado en su último comunicado que la situación que atraviesa Túnez "justifica la puesta en marcha de un 'Plan Marshall'.

En su documento, la comisión ha sostenido que este plan "debería contar con la financiación adecuada para apoyar la consolidación de la transición democrática y fomentar la inversión y el desarrollo en todos los sectores de la economía".

Asimismo, ha recalcado que "la seguridad en Túnez se ha visto debilitada por la situación interna en Libia" y ha expresado su preocupación por el alto número de tunecinos que se están uniendo al grupo yihadista Estado Islámico.

Más de 3.000 tunecinos se han sumado a la lucha del Estado Islámico en Siria y en Irak, lo que ha hecho saltar todas las alarmas en Túnez ante la posibilidad de un retorno que tendría, como paso intermedio, la caótica Libia.

En este sentido, ha abogado por reformar los servicios de Inteligencia al tiempo que se respetan el Estado de Derecho y las convenciones sobre Derechos Humanos.

Las fuerzas de seguridad han lanzado numerosas operaciones contra los milicianos islamistas tras los cuatro grandes atentados sufridos por el país el año pasado, entre ellos el del Museo del Bardo de la capital y el cometido en un hotel de la localidad de Susa.

En esta línea, el Gobierno tunecino prologó el 20 de junio durante un mes el estado de emergencia, declarado el 24 de noviembre tras un atentado en la capital contra un autobús de la Guardia Presidencial.

Estos atentados han provocado un descenso drástico de la llegada de turistas y, según los datos del Ministerio de Turismo, los ingresos en este sector son cerca de un 50 por ciento más bajos que a estas alturas en 2015.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto