| ||||||||||||||||||||||
|
|
Jardines en islas: cómo plantear su correcto mantenimiento | |||
Con técnicas de poda, cuidado del jardín y prácticas adecuadas, es posible conseguir que luzca, siempre, en perfectas condiciones | |||
| |||
Mantener durante todo el año en condiciones correctas los jardines de zonas insulares puede ser una tarea desafiante, especialmente durante las bajas temperaturas, la temporada de lluvias y épocas de gran calor. Sin embargo, con técnicas de poda, cuidado del jardín y prácticas de mantenimiento adecuadas, es posible conseguir que luzca, siempre, en perfectas condiciones. Tres pasos indispensables La poda es una técnica esencial para mantener la salud y el crecimiento de las plantas en los jardines. Implica recortar ramas, tallos y hojas muertas o demasiado crecidas de las plantas para servir de guía en un crecimiento. Podar durante las bajas temperaturas es necesario para garantizar la salud de las plantas y permitirles, cuando llegue la primavera, volver a brotar con fuerza. Existen tres tipos de cortes de poda: descabezado, raleo y rejuvenecimiento. Los cortes de descabezado implican quitar la punta de una rama, mientras que los cortes de adelgazamiento implican quitar una rama o tallo entero. Los cortes de rejuvenecimiento implican eliminar madera vieja o dañada. En este sentido, es fundamental utilizar las herramientas adecuadas, como tijeras de podar, podadoras y sierras, para realizar cortes limpios y evitar dañar la planta. Otro de los grandes desafíos, por el contraste que resulta con los meses de verano, es por ejemplo la temporada de lluvias. El exceso de agua puede provocar erosión del suelo, anegamiento y pudrición de las raíces por lo que hay que estar atento y prestar atención. Para mantener un drenaje adecuado del jardín, es fundamental asegurarse de que el suelo esté bien trabajado y que no haya obstrucciones en los sistemas de desagüe. También es fundamental elegir las plantas adecuadas para condiciones de lluvia en caso de que se planteen estacionales. Las plantas que están adaptadas a condiciones húmedas, como los helechos, hostas y astilbes, tienen más probabilidades de prosperar en climas lluviosos o en esas épocas del año. “Para planificar, por ejemplo, un buen mantenimiento de jardines en Tenerife, es fundamental preparar el suelo y fertilizar periódicamente para que aguante en perfectas condiciones las inclemencias del tiempo. Esto ayuda a garantizar que las plantas tengan los nutrientes necesarios para crecer y prosperar” explican desde Islas Jardín. Además, planificar y preparar una instalación que garantice el riego adecuado es importante en épocas de calor. Finalmente, no hay que dejar al azar las estrategias de manejo de plagas y enfermedades para identificar y tratar rápidamente cualquier amenaza. |
La presión de ser un profesional independiente puede llevar, en ocasiones, a una mentalidad de estar siempre conectado y atender con inmediatez el trabajo independientemente de su volumen, lo que provoca un alto nivel de agotamiento. Pero las vacaciones de verano y en pleno mes de agosto, se presenta la oportunidad perfecta para que los expertos 'freelancers' disfruten de un merecido descanso y puedan reflexionar sobre cómo van a afrontar la segunda mitad del año.
En un mundo que no deja de acelerarse, muchas personas sienten que las horas se les escapan y que las tareas se acumulan más rápido de lo que pueden completarse. Esa sensación de ir siempre detrás de los acontecimientos no solo desgasta físicamente: también genera estrés, ansiedad y una sensación de impotencia que mina la motivación.
En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?
|