Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | BBK Live | Festivales

El Bilbao BBK Live cierra su edición de este año con 102.865 asistentes

El sábado, día de mayor afluencia
Redacción
domingo, 10 de julio de 2016, 11:52 h (CET)

fotonoticia_20160710101807_640

El Bilbao BBK Live ha cerrado su decimoprimera edición con una asistencia de 102.865 personas a los conciertos ofrecidos en Kobetamendi a largo de sus tres jornadas, según los datos ofrecidos por la organización.

El día de mayor afluencia ha sido el sábado, con 35.287 personas, mientras que el jueves asistieron al festival 34.151 personas y el viernes un total de 33.427 personas.

Los responsables del Bilbao BBK Live han realizado una "valoración muy positiva" de la edición que se ha cerrado esta pasada madrugada y han agradecido su "apoyo incondicional a instituciones, patrocinadores, colaboradores, medios de comunicación y, sobre todo, al público" que hace que "el Bilbao BBK Live continúe creciendo".

"El ambiente en el Bilbao BBK Live ha sido, un año más, sensacional, tanto en el recinto como en la ciudad", han destacado desde el festival bilbaíno, que celebrará una nueva edición los días 6, 7 y 8 de julio del próximo año.

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto