Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Zapatero

Zapatero llega a Caracas en una nueva visita sorpresa para continuar con su mediación en la crisis

Observa cierta disposición del Gobierno de Maduro
Redacción
sábado, 9 de julio de 2016, 11:49 h (CET)

fotonoticia_20160709020751_640

El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero ha aterrizado este viernes en la capital venezolana, Caracas, donde tiene previsto reunirse con representantes tanto del Gobierno como de la oposición venezolana en un intento por continuar su trabajo de mediación en la crisis.

Según ha informado Globovisión, el exmandatario ha aterrizado en el país poco después de las 18.00 --pasada la media noche, hora peninsular española--, procedente del aeropuerto de Barajas, en Madrid, junto al embajador venezolano ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero.

Su visita se debe, según ha explicado ante los medios, a que observa cierta disposición por parte del Gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición venezolana hacia el restablecimiento de un diálogo, lo que ha definido como una oportunidad para mediar y lograr resultados positivos.

Uno de los puntos que abordará en sus reuniones, ha explicado, será la posibilidad de que se celebre el referéndum revocatorio contra el presidente, para el cual ya se ha pasado la primera fase del proceso, después de que la oposición consiguiera validar el uno por ciento de las firmas de los censados en el país.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha confirmado que se reunirá con el expresidente español, y ha indicado que se espera que a lo largo del fin de semana llegue también a Caracas el expresidente panameño Martín Torrijos, otro de los mediadores de la crisis política que vive Venezuela, según recoge Noticiero Venevisión.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto