Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | campanadas | Antena 3 | Cristina Pedroche | Espectadores | Informe | Audiencias

​Cristina Pedroche gana en las campanadas de Nochevieja a Ramón García y Ana Mena

La 1 fue la segunda cadena más vista con 4,4 millones y un 27%
Redacción
martes, 2 de enero de 2024, 09:38 h (CET)

Antena 3 fue la cadena más vista de televisión en las campanadas de Nochevieja, al conseguir una audiencia de 5.608.000 espectadores y un 34,4% de cuota de pantalla, seguida de La 1 con 4.396.000 de espectadores y 27% de share.


A1 4196310 1


Según el informe de audiencia dado a conocer este martes por Barlovento Comunicación, las campanadas protagonizadas por Cristina Pedroche y Alberto Chicote superaron en más de un millón de personas a las de la cadena pública.


No obstante, la emisión de Antena 3 perdió más de un millón de espectadores respecto a su audiencia de 2022, cuando la cadena privada alcanzó 6,6 millones de audiencia y un 39% de share.

Por su parte, La 1 de RTVE fue la segunda cadena más vista en el momento de las campanadas, con el presentador Ramón García y la cantante Ana Mena, que además estuvieron acompañados por la jugadora de fútbol Jenni Hermoso.


En su caso, la televisión pública mejora en casi un punto su cuota de pantalla respecto al año anterior, al crecer del 26,1% al 27% gracias a la combinación de experiencia de Ramón García y juventud de Ana Mena.


Las televisiones autonómicas lograron el tercer lugar del ranking con una audiencia acumulada entre todas las cadenas regionales de 2,3 millones y una cuota del 14,3%. Por su parte, Telecinco alcanzó el 1.118.000 de espectadores y una cuota del 6,9%.


En total, el consumo de televisión en Nochevieja alcanzó los 16,3 millones de personas, lo que supone un descenso de audiencia de 814.000 espectadores respecto a 2022, cuando se registraron 17,1 millones.


El momento de las campanadas fue visto por 15,2 millones de personas, con una cuota de pantalla da del 93,3%, en el total cadenas que las retrasmitieron.

Noticias relacionadas

Hay voces que simplemente suenan. Otras, resuenan. Y unas pocas, muy pocas, iluminan. En un tiempo en que la verdad titubea y el ruido amenaza con devorarlo todo, hay faros que se niegan a apagarse. Uno de ellos tiene nombre propio: Alexia Cué, directora general de ClickRadioTV, una emisora que no solo emite contenidos, sino que vibra con conciencia, compromiso y coraje.

Prime Video ha revelado hoy el profesorado que formará a los concursantes de Operación Triunfo 2025. La dirección de la Academia estará nuevamente a cargo de Noemí Galera, una de las figuras más reconocidas del formato, quien liderará un equipo docente renovado que combina la experiencia de profesores icónicos del programa con nuevas incorporaciones de profesionales especializados en disciplinas fundamentales.

El reconocido comunicador, célebre por el controvertido 'Quién sabe dónde' y su profunda especialización en casos como el triple asesinato de Alcásser, se ha pronunciado con contundencia sobre 'Supervivientes'. Es crucial recordar que, en su momento, este formato generó tantas críticas hacia su figura como con Mercedes Milá y 'Gran Hermano', siendo ambos señalados por conducir lo que entonces se consideraba como 'telebasura'.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto