Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Soller Supreme, marca de ropa creada por jóvenes españoles con prendas sin fecha de caducidad

Comunicae
lunes, 4 de julio de 2016, 09:52 h (CET)
La línea ha nacido de la mano de tres menores de 20 años con muy pocos recursos que pretendían solventar la falta de originalidad del mercado y crear prendas extraduraderas a precios asequibles.


El consumismo compulsivo del sector textil fue lo que motivó a tres jóvenes madrileños a querer crear una marca de ropa ‘slow’, que combatiera lo efímero, lo común y estandarizado de la industria de la moda actual. Con estos propósitos, en 2013 se creó la idea de Soller Supreme, una marca que quería ofrecer un producto único, de calidad y sin fecha de caducidad.


Así, en mayo de 2014, gestada desde el salón de una casa en Madrid por Martín Mosquera, de diseño y programación web; Sergio Mosquera de logística y compras y Marcos Pereira, de marketing y ventas, Soller Supreme sale al mercado como una alternativa con productos únicos: todas sus prendas son especiales. De hecho sólo realizan ediciones limitadas, 100% made in EU, y cuidando todos los detalles creando una prenda extraduradera. “Creemos que en la moda existe cierta obsolescencia programada. Por eso, creamos nuestras prendas sin fecha de caducidad”, explica Pereira.


El éxito de la idea ha llevado a los tres jóvenes a aumentar considerablemente la producción, sin sacrificar el concepto inicial de exclusividad. Ahora, tras la buena despegada en 2015, tratan de estrenar periódicamente pequeñas colecciones nuevas, limitadas a 150 unidades por prenda.


Todo el proceso de creación de la marca intenta conservar la filosofía inicial del proyecto, que empezó con muy pocos recursos y una inversión inicial de apenas 1.500 euros. “Empezar con pocos recursos nos ha obligado a aprender sobre cómo hacer las cosas de forma diferente y más económica como, por ejemplo, diseñar nuestra propia web de forma autodidacta”, según Martín Mosquera.


Ahora, a pesar de su éxito creciente, la marca sigue manteniendo su esencia de alta calidad a un precio asequible. Y es que Soller Supreme, que nació como una empresa de moda basada en el ecommerce, ha conseguido una gran acogida a nivel online; tanto, que el 20% de su facturación total ya es internacional, destacando los envíos a Alemania, Francia, Italia y Suecia.


Los productos de Soller Supreme se basan en una idea universal, aunque precisamente lidian contra la uniformidad de la moda global: en base a la falta de originalidad buscan lo único y lo exclusivo, pero al alcance de todos. Estas prendas de calidad extra nacen de un rechazo a lo efímero de las marcas tradicionales que buscan un consumismo más compulsivo.


Por ello, esta marca slow le da mucha importancia a todo el lifestyle que se genera alrededor de la prenda como tal y no sólo como producto. Así, cuidan todos los detalles del proceso de venta, desde que el cliente entra en la web hasta que recibe el pedido en casa, con lo que consiguen una alta fidelización. “No sólo vendemos un producto, desarrollamos un lifestyle que consideramos único”, explica Sergio Mosquera.


Vídeos
Soller Supreme Rooftop SS16


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto