Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | BCE | bancos centrales | ZONA EURO | Inflación

​"Una vez más, los bancos centrales europeos tardan demasiado en reaccionar"

Comentario económico de Silvia Dall'Angelo, Economista Senior de Federated Hermes Limited
Redacción
viernes, 15 de diciembre de 2023, 11:42 h (CET)

El BCE y el Banco de Inglaterra han continuado firmes, manteniendo un tono agresivo en sus últimas reuniones del año y resistiendo la tentación de seguir a la Reserva Federal en un giro pesimista.


Una vez más, los bancos centrales europeos tardan en reaccionar. Hace dos años, retrasaron demasiado su lucha contra la alta inflación. Ahora, corren el riesgo de infligir el severo dolor de unos tipos restrictivos a sus economías, ya estancadas.


Es cierto que la preocupación por la inflación no ha desaparecido, y los bancos centrales europeos no quieren que se les considere complacientes. El Banco de Inglaterra se enfrenta a una inflación subyacente rígida y a una inflación salarial alarmantemente elevada, con limitaciones de la oferta que probablemente apoyen las presiones sobre los precios.


En la zona euro, la inflación ha disminuido recientemente más deprisa de lo previsto, pero sigue situándose por encima del objetivo. Las previsiones de los expertos del BCE muestran que la inflación subyacente se mantendrá ligeramente por encima del objetivo al final de su horizonte de previsión en 2026, lo que ha llevado al BCE a reiterar su mantra de "suficientemente restrictivo" durante "un periodo suficientemente largo".


Aunque el Banco de Inglaterra ha mantenido su sesgo restrictivo y el BCE ha hecho hincapié en la dependencia de los datos, el riesgo es que los bancos centrales ya hayan endurecido en exceso las condiciones monetarias.


--------------

Comentario económico de Silvia Dall'Angelo, Economista Senior de Federated Hermes Limited

Noticias relacionadas

"Un crédito bien administrado no es un lastre, sino una oportunidad para avanzar", señala un especialista en finanzas personales al explicar la importancia de este tipo de productos. Las opiniones de Creditando respaldan esta visión: los créditos personales, cuando se solicitan con criterio y se gestionan de manera responsable, pueden convertirse en un recurso valioso para alcanzar metas, superar imprevistos y reforzar la estabilidad económica.

Para numerosos estudiantes y trabajadores jóvenes, administrar el dinero de forma responsable sigue siendo un desafío constante. Las herramientas financieras digitales han empezado a ocupar un papel fundamental en este camino, y entre las más comentadas en redes y portales especializados se encuentra Oledinero.

Detrás del criadero español Caniche Toy del Nilo y sus opiniones hay mucho más que experiencias aisladas de adopción. La iniciativa nació a partir de una vivencia personal difícil, que marcó el rumbo de quienes hoy impulsan un modelo de crianza responsable y ética. Una historia que comenzó con la llegada a casa de una nueva mascota se transformó con el paso del tiempo en una llamada de atención sobre los riesgos de una cría sin controles rigurosos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto