Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Estreno | Filmin | Ópera prima | Nominaciones | Premios Goya

​"Las chicas están bien": una película para entrar a vivir

La ópera prima como directora de Itsaso Arana, nominada al Goya a la Mejor Dirección Novel, llega a Filmin el 15 de diciembre
Redacción
jueves, 7 de diciembre de 2023, 13:06 h (CET)

Filmin estrena el próximo viernes 15 de diciembre, en exclusiva en plataformas digitales en España, la película "Las chicas están bien", debut como directora de la actriz Itsaso Arana. Producida por Jonás Trueba -quien ha dirigido a Arana en múltiples ocasiones y además es su pareja-, la película vivió su estreno mundial en el Festival de Karlovy Vary, posteriormente pasó por el Atlàntida Mallorca Film Fest de Filmin y recientemente ha sido nominada en los Premios Goya (Mejor Dirección Novel) y en los Feroz (Mejor comedia).


Unnamed


"Las chicas están bien" narra una historia sencilla: cuatro actrices y una escritora se reunen en una casa de campo durante una semana en verano para ensayar una obra de teatro. Mienras conviven, comparten sus saberes sobre la amistad, la interpretación, el amor, la orfandad y la muerte. La propia Itsaso Arana encarna a la escritora y está acompañada en el reparto de las ganadoras del Goya Bárbara Lennie ("Magical Girl") e Irene Escolar ("Un otoño sin Berlín") junto a dos jóvenes promesas: Itziar Manera (de la serie "Días mejores") y Helena Ezquerro (actualmente en la serie "La moderna").

"Ojalá yo hubiera sido capaz de hacer una primera película como 'Las chicas están bien'", confiesa el productor Jonás Trueba: "una película que se atreve a concentrar los deseos y anhelos en un único espacio y en unos pocos personajes sin necesidad de construir apenas una trama o un argumento legitimador". Es la primera vez que su productora, Los Ilusos Films, produce una película no dirigida por él, y el resultado no ha podido ser más satisfactorio: "es una película de ficción que tiene mucho de documental o de 'película-ensayo', pero sobre todo tiene eso que tantas veces se nos queda por el camino y que no es otra cosa que el pálpito de la vida, del sentirse viviendo".


La directora, por su parte, afirma: "He hecho esta película para retratar algunas mujeres actrices que amo, para reunir vivencias y sabidurías. Para hacer de nuestras lecciones de vida nuestro propio legado". La cineasta confiesa que realizó esta película sin demasiadas pretensiones, en una mezcla de atrevimiento y miedo, y que esa sensación se percibe en la propia obra: "Me siento orgullosa de haberle encontrado su propia naturaleza y escala: humana, pequeña, rodada en quince días [...] La rodé sin mucha pretensión y ha podido mantener esa naturaleza hasta el final".

Noticias relacionadas

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto