Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Voto por correo | 26J

Hoy finaliza el plazo para que los residentes en España puedan votar por correo

Hay de tiempo hasta el cierre de los centros de Correos
Redacción
miércoles, 22 de junio de 2016, 08:37 h (CET)

fotonoticia_20160622072058_640

El plazo para votar por correo desde España para las elecciones del 26 de junio finaliza este miércoles 22, según el calendario establecido por la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG).

Para poder ejercer este derecho es necesario haberlo solicitado previamente. Quienes lo hicieran en plazo --que terminó el 16 de junio-- y hayan recibido la documentación correspondiente pueden dirigirse hasta este miércoles a una oficina de correos para enviar el voto.

Para ello, deben introducir la papeleta de voto en el sobre de votación y cerrarlo. Junto al certificado, lo introducirán en el sobre dirigido a la mesa electoral y lo remitirán por correo certificado.

El Servicio de Correos conservará toda la correspondencia dirigida a las mesas electorales hasta el día de la votación y la trasladará a éstas a las 9.00 horas. También trasladará toda la correspondencia que se reciba durante el mismo día de la votación hasta las 20.00 horas. Los sobres recibidos después de esa hora se remitirán a la Junta Electoral de Zona y se destruirán.

El día de la votación, a las 20 horas, una vez que haya votado el último elector, en la Mesa Electoral, se procederá a introducir en la urna respectiva los sobres que contengan las papeletas del voto remitidos por correo.

Para estas elecciones, Correos ha admitido un total 1,453 millones de solicitudes de ciudadanos residentes en España, casi el doble que las 783.415 peticiones admitidas en los comicios del 20 de diciembre.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto