Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | FIFA

Asociaciones

Como sacar unas migajas de didactismo a la Eurocopa
Ángel Pontones Moreno
martes, 21 de junio de 2016, 01:20 h (CET)
Visto el fracaso absoluto de los planes de estudio a la hora de despertar un mínimo interés de los alumnos en relación con las humanidades, a un viejo profesor de Historia Contemporánea se le encendió la bombilla y decidió pedir por primera vez en su vida un favor a un antiguo compañero de farras universitarias, hoy vicepresidente de la FIFA. Cuando éste escuchó la petición, que pasaba por teledirigir (trucar) el sorteo de los Grupos de la inminente Eurocopa y establecer así los emparejamientos de las primeras jornadas, estuvo a punto de echarle del reservado en el que tan amablemente lo había recibido unos minutos antes. Claro que en su momento había que hacer amaños y usar bolas calientes para programar los encuentros que demandaba la TV, pero eso formaba parte del negocio. Lo que le proponía ahora esta sombra del pasado era una insensatez improductiva.

El profesor pidió dos minutos para explicarse, y debió ser deliciosamente persuasivo pues de allí salió un acuerdo en firme que el presidente de la organización no terminó de entender pero si de aceptar. Así, los cruces de los primeros días de competición depararon encuentros tan simbólicos como Alemania-Polonia, Austria-Hungría, España-Turquía, Macedonia-Grecia o Serbia-Croacia. El día después de cada uno de estos partidos, seguidos por un número bastante elevado de estudiantes, servía al profesor del centro de turno para endosar con más facilidad a su prole circunstancias como “Ghetto de Varsovia”, “Imperio austro-hungaro”, “Batalla de Lepanto”, “Alejandro Magno” o “Cascos azules”. Algo es algo.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto