Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

Rajoy dice que con Podemos puede llegar a España el modelo de Venezuela

Llama a votar al PP para evitarlo
Redacción
domingo, 19 de junio de 2016, 03:27 h (CET)

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha animado a acudir a votar el 26 de junio porque se trata de las "elecciones más importantes que se han celebrado en España desde 1977" y ha llamado de nuevo a concentrar el voto moderado en el PP para que no gane Podemos, un partido con el que, a su juicio, podría instalarse en España "un modelo como el de Venezuela". Además, ha criticado la "irresponsabilidad" del PSOE porque al no "apuntarse" a "posiciones moderadas" ahora puede sufrir el 'sorpasso' de Pablo Iglesias.

Así se ha pronunciado ante unos mil afiliados del PP en un acto en Las Palmas de Gran Canaria, donde también han tomado la palabra la secretaria regional del partido, Australia Navarro, la candidata al Congreso, Mari Carmen Hernández Bento, y el presidente regional, Asier Antona, que sustituyó hace un par de meses a José Manuel Soria. Tanto Antona como Rajoy le han elogiado asegurando que ha sido un "magnífico" ministro y presidente del PP canario, algo que no hicieron esta mañana en Santa Cruz de Tenerife.

En su intervención, Rajoy ha señalado que hay que votar el 26 de junio porque son unas elecciones que "van en serio" y si las cosas no se hacen bien pueden suponer "un riesgo cierto para la recuperación de la economía española" y para el "mantenimiento del modelo" constitucional que nació en 1978 y que ha generado "progreso y avance" en España.

"Lo del 26 de junio puede servir para que un modelo como el de Venezuela, que no queremos, donde la gente lo pasa mal y no se tienen en cuenta los intereses generales y no se respeta nada, se instale en nuestro país", ha alertado, para añadir que España es un país europeo y lo que quiere son derechos, libertades y progreso económico y social.

SERÁ UN "FRAUDE" SI NO GOBIERNA EL QUE GANA
El jefe del Ejecutivo ha lanzado reproches al PSOE porque, "la irresponsabilidad de algunos" al no querer aceptar el pacto y no "apuntarse" a las posiciones "moderadas", ha dado lugar a que ahora pueda convertirse en la tercera fuerza política y que estén por delante "aquellos que quieren liquidarlo todo, cambiarlo todo" y que podrían hacer "mucho daño" al país.

En este sentido, Rajoy ha recalcado que ni Pedro Sánchez ni Albert Rivera quisieron aceptar su oferta de coalición y tampoco fueron "capaces de plantear una alternativa", provocado que haya de nuevo elecciones. Por eso, ha subrayado que, de cara al futuro, debe gobernar el partido que tenga más votos y el que quieran los españoles porque "todo lo demás será un fraude y un engaño al conjunto" de los ciudadanos.

EL PP, GANADOR EN LAS ENCUESTAS
Además, ha subrayado que el PP gana en todos los sondeos que se van publicando. "Mañana se van a publicar millones de encuestas pero todas dicen que el PP va a ganar las elecciones, que va a ser el primero y que va a hacerlo con claridad", ha manifestado, para agregar que esas mismas encuestas dicen que Podemos es la segunda fuerza.

Por eso, para frenar a Podemos ha llamado de nuevo a centrar el voto de centro-derecha en el PP porque "dividir el voto da menos escaños" y entonces los "beneficiados son los radicales y los extremistas". "Esto es lo que hay que decirle a todos los españoles", ha aleccionado Rajoy a los suyos, que le han gritado en varias ocasiones 'presidente, presidente'.

El presidente del Gobierno ha subrayado que esa "labor" de avisar de lo que puede ocurrir no es "solo un tema de dirigentes o de candidatos" sino de la gente, de los que se "sienten españoles" y "les preocupa su país" porque el "futuro de España está en juego". "Os pido que nos ayudéis y que lo toméis en serio porque estamos ante las elecciones más importantes que se han celebrado en España desde 1977, incluidas las de 1977", ha concluido.

Noticias relacionadas

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto