Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Autobús | Estados Unidos

Un autobús autónomo impreso en 3D llega a las calles de Washigton

Cuenta con 30 sensores y capacidad para doce personas
Redacción
sábado, 18 de junio de 2016, 12:45 h (CET)

1806161

Local Motors ha lanzado a las calles su primer autobús eléctrico impreso en 3D. El vehículo ya ha empezado a circular por las calles de Washington DC gracias a la tecnología de inteligencia de Watson, de IBM.

El microbús, llamado 'Olli', tiene capacidad para doce personas y está impulsado por un motor eléctrico y cuenta con más de 30 sensores integrados para poder circular con total seguridad por las calles americanas. Se trata del primer vehículo que funciona gracias al aprendizaje cognitivo de IBM dirigido especialmente a estas funciones de autoconducción y, según la compañía, se centrará en mejorar la experiencia de los pasajeros.

Local Motors, a través de un comunicado ha explicado que están preparados para acelerar la adopción de esta tecnología y aplicarla a casi todos sus vehículos actuales y aquellos que aparezcan en un futuro próximo. "Olli con Watson actúa como nuestra entrada en el mundo de los vehículos de autoconducción, algo que hemos estado trabajando en silencio en nuestra comunidad co-creativa durante el año pasado", explica el co-fundador de Local Motors, John B.Rogers, "Estoy encantado de ver lo que nuestra comunidad abierta va a hacer con lo último en tecnología avanzada de vehículos", añade.

Los pasajeros serán capaces de interactuar con Olli a la vez que viajan y podrán tratar cuestiones sobre el funcionamiento del vehículo, el lugar de destino o por qué Olli toma algunas decisiones en la carretera. Además, Olli da recomendaciones a los usuarios sobre restaurantes populares, monumentos históricos que pueden visitar en caso de querer hacer turismo.

Por el momento Olli sólo funcionará por las calles de Washington DC pero Local Motors ya trabaja en usar autobuses autónomos en otras ciudades y espera que este mismo año los vehículos estén también en las calles de Las Vegas y en Miami-Dade.

Noticias relacionadas

Los participantes de más de 100 países abandonaron la ciudad surcoreana de Busan, donde se celebró la 10 Conferencia Nuestro Océano, con la reafirmación de que la crisis oceánica se agrava y de que el imparable aumento del nivel del mar, deja bajo amenaza a las zonas bajas del planeta y en particular las regiones costeras.

Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.

Hace cinco siglos, mientras Europa olía a pólvora por todas partes y también a herejía y a pandemias como la peste, un tipo flaco con barba de profeta se entretenía en sus ratos libres dibujando triángulos y jarras que escupían arena. Se llamaba Leonardo y nació en Vinci, de ahí lo de Leonardo Da Vinci.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto