El candidato del PP al Congreso de los Diputados por la provincia de Cuenca, Rafael Catalá, ha asegurado que los partidos políticos se tienen que poner a trabajar desde el día siguiente a las elecciones para lograr un "gran consenso", por lo que van a tener "la mano tendida y la máxima flexibilidad" con Ciudadanos (C's) y con el PSOE para tener acuerdos cuanto antes sobre "proyectos y no sobre personas o sillones".
En una visita este sábado a la sede del PP en Talavera de la Reina (Toledo) antes de su reunión con la Asociación de Jóvenes Abogados de la ciudad, Catalá ha afirmado que, ya que "hay otros partidos que quieren tirarlo todo y con los que va a ser difícil dialogar", confía que Ciudadanos y PSOE entiendan los resultados electorales "en términos de un mandato para conseguir acuerdos y un gobierno que tiene que seguir llevando a cabo reformas".
A este respecto, ha mantenido que el Gobierno "tendrá que ser uno que se base en el diálogo y la negociación de los partidos que compartimos un modelo político y que creemos en la unidad de España".
A preguntas de los periodistas sobre la línea roja de Ciudadanos para negociar sin el líder de los 'populares', Mariano Rajoy, Catalá ha defendido las negociaciones "desde los proyectos y no desde los sillones", a lo que ha añadido que "no es una cuestión ni de personas ni de escaños o sillones, es una cuestión de ideas y programas".
"DUALIDAD DE ALTERNATIVAS" Sobre la campaña electoral que se presenta, Rafael Catalá ha apuntado a "una dualidad de alternativas" ya que ganará "o el PP o Podemos", y que los españoles tienen que ser "conscientes de lo que nos jugamos".
Por ello, desde el PP quieren plantear una campaña "cercana, razonable, propia de la España actual", porque otras alternativas "son absolutos fracasos como en Grecia y Portugal, con recetas que llevan a la pobreza y a la pérdida de empleo".
Catalá entiende que ha habido mucho paro y casos de corrupción, pero a todo eso le han hecho frente con firmeza desde el Gobierno del PP, expulsando del partido "a todos aquellos que nos han avergonzado por los errores que han cometido", de hecho considera que han legislado "muy duramente contra la corrupción".
En su opinión, son un partido "perfectamente integrado en la sociedad, que sabemos cuáles son los problemas reales de la gente y no nos dedicamos a los discursos, ni a las tertulias, sino a estar trabajando cada día desde los distintos gobiernos en los que estamos".
Rafael Catalán también ha hablado sobre crear empleo gracias a la actual reforma laboral, lo que supone políticas "moderadas, sensatas y coherentes con el lugar en el que estamos que es Europa y no Venezuela".
ENCUENTRO CON JÓVENES ABOGADOS Por otra parte, como ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha mantenido una reunión con la Asociación de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de Talavera, que ha calificado de "oportunidad para tener de primera mano sus reivindicaciones".
Catalá ha dicho que tiene un "compromiso firme con una justicia más ágil y cercana", y que estos cuatro años se han hecho muchas reformas, pero que "hay que seguir trabajando y tener de la información de los abogados, me resulta muy útil".
A este respecto, el presidente de la Asociación de Jóvenes Abogados, Antonio Segura, y la presidenta del Colegio de Abogados, Margarita Cerro, han explicado que se ha elaborado un decálogo de propuestas relacionadas con la justicia tanto para Talavera como a nivel nacional.
En ellas ha señalado que figuran la peticiones de crear nuevos juzgados, como dos de primera instancia, uno contencioso-administrativo y otro mercantil, así como la posibilidad de estudiar la implantación de una sección de la Audiencia Provincial en la ciudad.
A esto se suman, propuestas en cuanto a personal, equipamientos o un equipo de valoración psicosocial.
Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.
Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.
Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.