Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Sensible | Presentación | Libro | Poesía | Autor | Editorial

Se presenta en Alcalá de Henares 'Fábula del fragmento', la última obra de Francisco Martínez Morán

La editorial Balduque ilumina su catálogo con la firma del autor madrileño
Raúl Galache
lunes, 20 de noviembre de 2023, 11:14 h (CET)

Unnamed (2)


Eran las 12:30 del pasado sábado, cuando, en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, Francisco Martínez Morán, cual torero a puerta gayola, así habló: “se han cerrado las puertas. Nuestro personaje deja a sus espaldas el zaguán”. Comenzaba con el inicio del libro un acto en el que nuestro autor fue dejando caer, línea a línea, la obra entera. Una acción inusual, sin duda, generosa y audaz, que fue muy del gusto del público que llenaba la sala.


La concurrencia pudo así conocer Fábula de fragmento del mejor modo posible, de boca de quien le ha dado vida. Se recibió la lectura como un regalo mañanero, pues, siendo este un libro de “poesía sin poemas”, como confesó después el poeta, sustenta sus líneas un ritmo lírico que supo el autor destacar con maestría. La poesía, cuando lo es, como es el caso, puede brillar en la oralidad más que en el silencio de la lectura íntima. Al mismo tiempo, es esta una obra narrativa, por lo que los oyentes escuchaban prendidos de la peripecia del protagonista.


Tras la lectura, el autor conversó con el también poeta Federico Ocaña, que lo acompañó durante el acto y que supo preguntar por cuestiones esenciales de la fragmentaria fábula. Se comentó su carácter de obra sin género que, no obstante, los contiene todos. Se sugirieron algunos significados del libro, que puede entenderse de tantos modos como lectores tenga. Digamos, a modo de simplificación disculpable, que es la narración alegórica de un personaje que avanza por un pasillo sin más objeto que la búsqueda. 


Unnamed (1)


Tras la charla con Ocaña, Martínez Morán, elegante cual diplomático decimonónico, atendió a todos los lectores que quisieron charlar con él. Fue mucha la admiración, abundantes las firmas de ejemplares y, sobre todo, grande el cariño.


Antes de abandonar el Antiguo Hospital -maravilloso edificio, por cierto-, pudo quien quiso disfrutar de la impagable exposición de Santiago Lorenzo, autor de Los asquerosos, que en él se muestra.

Los asistentes a la presentación, como si encarnaran a “nuestro protagonista”, salieron a la luz y fueron recibidos por una ciudad orgullosa y coqueta, toda sol y sombra, dispuesta a ofrecerles sus mejores vinos y cervezas. No dejaron, pues, los lectores de Martínez Morán y el propio autor, de disfrutar de la irrechazable oferta.


Brillaba la mañana. Todo era luz. 


Unnamed

Noticias relacionadas

Hoy escribo, a mi pesar, este romance proclama, para recordar a todos cómo actúan los que mandan. Son Sánchez y sus lacayos, todos con sello macarra, muy capaces de vender al mejor postor su alma. Porque a Sánchez, el chulesco, nada le interesa España, solo lucha por su ego que le domina y arrastra.

Pajarracos y pajaritas los veo desde aquí reciben y agasajan hasta desmoronarse en la realidad. Maltratantes y maltratadas se satisfacen y aunque no lo sepan: para mí. Acotado me recreo en mi yeso con binoculares, con un ojo en la cámara generando cómplices.

El asesino múltiple y/o sistemático empieza a estar cansado. Lleva más de 10 años cometiendo crímenes y todavía no ha sido hallado por la policía. Debería estar satisfecho, pero no es así. Cuando empezó con sus fechorías, lo hizo para demostrar que sí era posible el crimen perfecto. El hecho de que todavía no haya sido arrestado debería calmarlo y hacerle sentir mejor puesto que lo que pretendía ha quedado demostrado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto