Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Novedades | Conducción | Vehículos | Coches eléctricos

​EV9 de Kia, un SUV eléctrico de tres filas de asientos, robusto, sofisticado y tecnológicamente avanzado

Con una autonomía de hasta 505 km en el ciclo WLTP, su impactante presencia se inspira en la filosofía de diseño "Opuestos unidos" de la marca
Redacción
sábado, 11 de noviembre de 2023, 11:27 h (CET)

KIA EV9 1


Disponible con seis o siete plazas, combina un estilo atrevido, versatilidad de primer orden, conectividad multifacética y el diseño "Opuestos unidos" característico de Kia.


Su impactante presencia se inspira en esta filosofía, que encuentra la armonía en las cualidades contrastadas de la naturaleza, la modernidad y la tecnología. Una planta poderosa, pero serena, y una serie de innovaciones inteligentes hacen que el EV9 resulte tan adecuado para salir de la carretera como para las zonas urbanas. La distribución inteligente del espacio interior permite que todos los ocupantes viajen cómodos, relajados y conectados.


Una nueva referencia en vehículos eléctricos y en SUV


Concebido a partir de la plataforma modular eléctrica global (E-GMP) de Kia, el EV9 se sitúa a la cabeza del segmento de los SUV eléctricos. Su gran distancia entre ejes y su arquitectura eléctrica completamente plana hacen posible un generoso espacio para todos los ocupantes, con la comodidad propia de un salón en las tres filas de asientos. Al optar por la variante de 6 plazas, los asientos tipo “relaxation” ofrecen un confort superior. Además, el EV9 está dotado de innovaciones que hacen los viajes más cómodos y confortables, como el retrovisor interior digital, los tiradores de las puertas enrasados tipo pop-up, asientos ventilados y calefactables en la primera y la segunda fila, así como la triple pantalla panorámica.


KIA EV9 3


La autonomía de hasta 505 km se complementa con la carga ultrarrápida, que puede añadir hasta 223 km de recorrido en tan solo 15 minutos. El EV9 también está equipado con carga bidireccional. Esto implica que no solamente es posible alimentarlo desde un wallbox o un punto de carga público, también se puede utilizar la energía de su batería para suministrar electricidad a dispositivos eléctricos (V2L) o incluso, en el futuro, a un hogar (V2H) o a la red eléctrica (V2G).


El EV9 posee ADN del futuro, ya que es el primer vehículo Kia con actualizaciones adicionales de software a través Kia Connect Store, lo que permite a los clientes tener al día y personalizar su vehículo con las funciones que deseen. El Kia EV9 constituye un paso fundamental en el camino de la empresa para convertirse en un proveedor de soluciones de movilidad sostenible, y abre el camino hacia una movilidad sin emisiones y plenamente conectada.


El exterior se caracteriza por una geometría sólida, líneas limpias y perfil SUV. En el frontal, el EV9 presenta la última generación de la Digital Tiger Face de la compañía. Los distintivos grupos ópticos verticales de LED se caracterizan en el caso del GT-line, por un pequeño proyector cúbico.


En la parte posterior, la imagen luminosa forma un mapa estelar. Los tiradores de las puertas, automáticos y enrasados, contribuyen a un aspecto moderno y de alta tecnología, mientras que los deflectores de aire activos Air Curtain mejoran la eficiencia aerodinámica. El exterior se completa con unos neumáticos absorbentes del ruido de 21 pulgadas, montados sobre llantas de aleación de baja resistencia con un exclusivo elemento de diseño rectangular.


KIA EV9 2


En Europa, el EV9 estará disponible en siete colores metalizados: blanco Snow Pearl, negro Aurora Pearl, rojo Flare, gris Pebble, y verde Iceberg. Y cuenta con el color azul Ocean, heredado del Concept EV9, en acabado mate o metalizado.


La frase del arquitecto

"La ciudad venidera dependerá de la carrera entre el automóvil y el elevador, y cualquiera que apueste por el elevador está loco…", Frank Lloyd Wright.

Noticias relacionadas

En verano se produce un notable aumento de los desplazamientos por carretera (la DGT prevé cerca de 100 millones entre julio y agosto este año). Para muchos conductores, es su gran viaje del año y el momento en el que más kilómetros recorren de forma continuada por autopistas o autovías. En este sentido, los sistemas avanzados de asistencia a la conducción ADAS son un valioso aliado al volante.

El SEAT 1200 Sport, más conocido como “Bocanegra”, pasó a la historia por su singular parachoques de espuma de poliuretano negro que le valió su célebre apodo. Pero además, este modelo constituye un hito en la historia de SEAT S.A. por ser el primero desarrollado íntegramente en el Centro Técnico. Era el año 1975.

Basada en un motor eléctrico de 48 voltios, una mecánica de gasolina con turbocompresor de geometría variable, ciclo de combustión Miller, y una transmisión electrificada de doble embrague de 6 velocidades que se encarga de coordinar ambos propulsores para optimizar, en todo momento, el consumo y las prestaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto