Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Política

Proceso judicial y político en Andalucía

Los que sean juzgados por prevaricación si resultan culpables no tendrán pena de cárcel, pero sí de inhabilitación
José García Pérez
viernes, 3 de junio de 2016, 01:18 h (CET)
Y de repente, aquello que era cosa de “cuatro golfos”, se ha convertido en un proceso judicial a la larga historia del PSOE en su forma de gobernar Andalucía, su granero de votos y que no dudo siga siéndolo.

Claro es que, tal vez, para algunos medios de comunicación, esencialmente las cadenas televisivas “la Sexta” y “la Cuatro”, este juicio político no ocupará horas en sus espacios; pero bueno, la libertad de expresión o de no expresión es un derecho avalado por la Constitución Española.

Álvaro Martín, juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción nº 6 de Sevilla, ha abierto juicio oral contra veinticuatro altos cargos de la Junta de Andalucía por el caso de los tristemente famosos EREs de Andalucía en su vertiente política por desviar ochocientos millones de euros de forma fraudulenta, a fines no previstos legalmente; de ellos, de los investigados que se sentarán en el banquillo de los acusados, siete lo serán por prevaricación y el resto, diecisiete, por la misma razón más malversación.

Los que sean juzgados por prevaricación si resultan culpables no tendrán pena de cárcel, pero sí de inhabilitación para ejercer cargos públicos, y los juzgados por malversación en el caso de que se demuestre su culpabilidad podrán ser encarcelados de cuatro a ocho años.

Pero se da el caso en que dos de los encausados en el proceso son Manuel Chaves y José Griñán, ambos han ejercido de presidentes de la Junta de Andalucía y tienen un largo historial en el PSOE.

Manuel Chaves ha sido Presidente del PSOE durante doce años, Presidente de la Junta de la Andalucía (1990-2009), Vicepresidente del Gobierno con José Luis Rodríguez Zapatero y Ministro de Trabajo en tiempos de Felipe González, aparte claro es que Secretario General del PSOE de Andalucía.

Por su parte, José Griñán, además de ser Diputado al Congreso y Senador de Reino, fue, durante los mandatos de Felipe González, Ministro de Trabajo y también de Sanidad, Consejero de Economía de la Junta de Andalucía y Presidente de esta Comunidad, así como Presidente Nacional del PSOE.

A Chaves se le acusa de prevaricar e igualmente a Griñán, al que se le añade el presunto delito de malversación.

Vamos, que no era cosa de “cuatro golfos”.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto