Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

De Jorcas a Aguilar del Alfambra

Venancio Rodríguez, Zaragoza
Lectores
miércoles, 8 de noviembre de 2023, 08:53 h (CET)

Como el agua de la lluvia, cae la luz de la mañana sobre Jorcas (Teruel). Las gotas empapan de claridad a las viejas tejas de los tejados de la parroquia de la Virgen de la Asunción de Nuestra Señora. Con su seco aliento, el otoño ha hendido las hojas que yertas y quebradizas yacen sobre la alfombrada quebrada. 


El río Alfambra se viste en las mejores tiendas de la naturaleza. Con un abrigo confeccionado de pétalos de chopos a topos que apenas cubre su esbelto cuerpo. Cosido con hilo de plata, de oro y de turquesas, une sus diferentes tramos dejando entrever su refrescante silueta. Bajo palacios hechos de ramas y muros de piedra seca, nos sentimos como reyes en la ruta de los chopos cabeceros que, suavemente, se incrusta en un estrecho atolladero. 


A nuestros pies, una crujiente alfombra dorada, que a nuestro paso alguien puso de forma apresurada. Planeando cruza, majestuosamente, el cielo un milano. Un aguilucho cenizo se para en el aire acechando a su presa sobre un campo de girasoles secos. Una calandria común nos ameniza la andada con su canto. Encima del trampolín al cañón aflorado, flanqueados por el recinto fortificado y la ermita de la Peña, nos asomamos a la espectacular herida que, con el tiempo y una caña, el río Alfambra a la tierna roca le ha propinado. 


Haciendo equilibrios por la cornisa de la meseta, con el viento como nuestro enemigo íntimo, arribamos a Aguilar del Alfambra sedientos.  Y como colofón, terminamos nuestra epopeya con unas cervezas en lnuestras manos.

Noticias relacionadas

La vejez es, muchas veces, la gran mal llevada. No por las arrugas ni por el bastón, sino por la manera en que nos acercamos a ella: con temor, con rechazo, con resignación. Como si fuera un castigo por haber vivido. Y sin embargo, envejecer no es la muerte… o no debería serlo. Porque la verdadera muerte del ser humano no ocurre el día de su entierro, sino el día en que deja de vivir estando vivo. Y de eso, sí que hay epidemia.

Dice el líder de la oposición que tiene que dimitir el fiscal general del Estado y hay quien se pregunta a renglón seguido ¿y Mazón no?Afirma contundente, en otro momento, algo así: voy a derogar todas las leyes del sanchismo. ¿Cuáles y por qué razón, si acaban de ser aprobadas?

¿Alguien duda que está inmersa en el rescate de Air Europa la propia cúpula del Gobierno sanchista? A estas alturas de la película parece estar casi todo claro, pero el juez tiene la última palabra, por qué se rescató con prisas, por qué los problemas iniciales y dudas de Nadia Calviño y por qué la tensión de Hidalgo ante el acoso al que le sometieron los acreedores. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto