Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

Sáenz de Santamaría asegura que al PP le "salen las cuentas" para bajar impuestos y reducir déficit

El momento dependerá de cómo vaya el crecimiento
Redacción
miércoles, 1 de junio de 2016, 10:05 h (CET)

fotonoticia_20160601095651_640

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este miércoles que, si gana las elecciones generales del 26 de junio, al PP le "salen las cuentas" para llevar a cabo una nueva bajada de impuestos y al mismo tiempo seguir reduciendo el déficit público para cumplir con los objetivos comprometidos con Bruselas.

"Estas cosas se pueden hacer, las cuentas salen", ha subrayado la vicepresidenta en funciones, que ha recordado que el Gobierno del PP ya aplicó en 2015 una rebaja del IRPF que no impidió a la Administración General del Estado cumplir "con creces" su objetivo de déficit.

Preguntada por cuándo se podría ejecutar esa nueva rebaja impositiva, Sáenz de Santamaría ha subrayado que el momento dependerá de cómo vaya el crecimiento económico y la reducción del déficit. "Si mantenemos la política económica y logramos seguir creciendo, podremos hacer esa rebaja", ha apuntado en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.

En todo caso, la vicepresidenta en funciones ha señalado que una legislatura dura cuatro años y que el compromiso con Bruselas es bajar del 3% de déficit público en dos años. "Y a medida que vamos haciendo esto, bajar impuestos para dinamizar la economía", ha agregado.

En este sentido, Sáenz de Santamaría ha advertido a los partidos de la oposición de que tener impuestos elevados no te asegura una mayor recaudación. Para ingresar más, ha dicho, hay que tener crecimiento económico y empleo, pues de nada sirve tener impuestos altos si la base sobre la que recaudas es más reducida.

Preguntada por si piensa que Bruselas multará a España por la desviación del déficit público en 2015, la vicepresidenta confía en que no tome tal decisión y que tenga en cuenta que se ha logrado reducir al déficit a la mitad durante dos años "de brutal recesión" y otros dos de crecimiento económico.

Además, ha destacado que sobre la decisión de la Comisión Europea debería pesar el que España sea de los países que más crecen y crean empleo dentro de la Unión.

Noticias relacionadas

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto