Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | Política

Rajoy reta a las demás fuerzas a decir que "el que gana las elecciones tiene que gobernar"

Critica a los gobiernos de Carmena y Colau
Redacción
martes, 31 de mayo de 2016, 01:16 h (CET)
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha emplazado este lunes a los líderes de las demás fuerzas políticas a decir públicamente que el partido que gane las elecciones del 26 de junio debe gobernar, algo que, a su juicio, es "una norma básica en democracia".

Fotonoticia 20160530180749 380 080 300

"Me gustaría que las fuerzas que se presentan a las próximas generales en España dijeran, como digo yo, que el que gana las elecciones tiene que gobernar porque una norma básica en democracia es hacer caso a lo que dice la gente, que es el soberano y quien con su voto decide quien gobierna", ha manifestado Rajoy al término de un encuentro con militantes y simpatizantes del PP de Badajoz.

Rajoy ha señalado que en Extremadura el PP ha dado una "muestra inequívoca de lo que es un partido político serio, con criterio y con sentido de Estado", ya que, según ha recordado, los votos de su partido han "facilitado" la aprobación de los Presupuestos y que los intereses de los extremeños fueran defendidos".

CRITICA LOS GOBIERNOS DE CARMENA Y COLAU
Como ya hizo el pasado sábado en Sitges (Barcelona), el jefe del Ejecutivo ha asegurado que en España hay ayuntamientos "importantes" donde los "prejuicios y el radicalismo están haciendo mucho daño a la gente", en alusión a Manuela Carmena en Madrid y Ada Colau en Barcelona.

En este sentido, ha recalcado que en Madrid se ha "paralizado" la operación Chamartín, la operación Campamento o la operación Wanda, que son "inversiones importantes para España que iban a generar riqueza, bienestar y empleo".

"Eso es el radicalismo, no es solo discurso sino el daño que se le hace al conjunto de los ciudadanos", ha manifestado, para añadir que el PP está para que haya "sentido común" y "sensatez" porque no van a "aceptar que se juegue con los intereses de los españoles por prejuicios y razones ideológicas".

EL PP, UNA BANDERA "INSOBORNABLE"
Rajoy ha recordado su trayectoria en política, donde empezó con 22 años pegando carteles, una aportación "pequeña y modesta" pero una fuerza política, ha dicho, "es la suma de pequeñas aportaciones modestas de mucha gente".

Tras asegurar que él sabe lo que es un partido, ha indicado que "nadie gana solo" sino que el resultado es la suma del trabajo, el esfuerzo y la dedicación de mucha gente. Y el PP, que ha tenido "grandes éxitos" y "alguna pequeña situación manifiestamente mejorable", "es la voluntad de mucha gente", según ha apostillado.

Por eso, ha pedido un esfuerzo a los militantes del PP porque eso es lo que les va a dar la victoria que, a su juicio, "necesita España". "Este es un partido que en los 8.000 ayuntamientos de España, se ganen o se pierdan las elecciones, tiene alguien que enarbola una bandera, que es la del PP, que es la bandera que siempre será insobornable en defensa de España y de los intereses generales de los españoles", ha concluido.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto