Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / CUARTOS DE FINAL

El Valencia Basket, semifinalista de la Liga Endesa (59 - 88)

Justin Hamilton acabó como máximo anotador del encuentro con 22 tantos.
Miguel Francisco González Pujazón
domingo, 29 de mayo de 2016, 19:08 h (CET)
Ficha técnica
Unicaja Málaga: Stefan Markovic (4), Nemanja Nedovic (17), Mindaugas Kuzminskas (9), Will Thomas (7), Jack Cooley (0) - Quinteto titular - Viny Okouo (0), Edwin Jackson (2), Alberto Díaz (0), Dani Díez (2), Carlos Suárez (6), Jamar Smith (5), Fran Vázquez (7). Entrenador: Joan Plaza. 

Valencia Basket: Antoine Diot (12), Rafa Martínez (5), Romain Sato (4), Travis Peterson (3), Justin Hamilton (22) - Quinteto titular - Jon Stefansson (12), Jordi Trias (0), Vladimir Lucic (2), Bojan Dubljevic (10), Guillem Vives (2), Fernando San Emeterio (8), Jon Shurna (8).Entrenador: Pedro Martínez

Parciales: 12-20, 17-14, 21-33, 9-21.

ÁrbitrosJuan Carlos García González, Óscar Perea, Pedro Munar.

Incidencias: Encuentro de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con una asistencia de 8.491 espectadores. Sin eliminados


Datos destacables
Lo mejor: Valencia a semis.
El equipo levantino fue justo semifinalista tras eliminar por primera vez en su historia al Unicaja en una eliminatoria de cuartos de final de playoff

Lo peor: Mediocre temporada cajista
El Unicaja no pasó de ronda y suspende el curso al no ser capaz cumplir sus objetivos esta temporada, en la que además no disputó la Copa del Rey y realizó un paupérrimo Top 16.

El Unicaja de Málaga se despide de la temporada tras ser eliminados por la vía rápida por el Valencia Basket. El equipo levantino se mostró muy superior durante todo el encuentro, y consiguió eliminar a los andaluces por primera vez en su historia en unos cuartos de final.


Travis Peterson estrenaba el marcador con un triple en la primera bola que tocaba como jugador taronja, poniendo los cimientos del dominio valenciano en los instantes iniciales del encuentro. Nemanja Nedovic, que seguía igual de entonado que en el choque inaugural de la serie, se mostraba como la única vía de anotación fiable para los locales.


La gran defensa de los de Pedro Martínez mantenía a raya al conjunto cajista, al que le costaba un mundo encontrar el camino hacia la canasta, sinedo incapaz de aprovechar el tempranero bonus de faltas de los levantinos para reducir diferencias en el electrónico. Con dos triples de John Shurna y Antoine Diot, el Valencia Basket cerraba con autoridad el primer parcial (12 - 20).


Joan Plaza apostó por un cambio radical en su quinteto para poder revertir la situación, y vaya si lo hizo. Con la pareja Vázquez-Suárez absolutamente infranqueable en la zona y un Jamar Smith con la mirilla más ajustada que en anteriores choques, el Unicaja le daba la vuelta al electrónico gracias a un parcial de 9 - 0.


El Valencia Basket no se dejó amilanar ante el griterío de la grada, y volvió a apretar las tuercas en defensa para dejar sin ideas al equipo verde y recuperar desde el tiro libre su ventaja en el luminoso. Cuando peor pintaban las cosas, un 2+1 de Nemanja Nedovic y una suspensión sobre la bocina de Fran Vázquez daban algo de oxígeno a los andaluces a la conclusión de la primera mitad (29 - 34).


Faltaban invitados por unirse a la fiesta, ya que al trío arbitral parecía haberle llegado la invitación en el descanso. Dos técnicas y doce tiros libres lanzados ponían al Valencia Basket dieciséis puntos arriba en apenas cuatro minutos, en uno de los espectáculos más lamentables que se hayan visto en el Jose María Martín Carpena.


Pese a tenerlo todo en su contra, la afición malagueña no se rendía y animaba a los suyos a luchar hasta el final. Nemanja Nedovic y Stefan Markovic trataban de tirar del carro y recortar diferencias para los suyos, pero los rebotes ofensivos de Bojan Dubjlevic y los triples de Fernando San Emeterio y Jon Stefansson dejaban el partido listo para sentencia (50 - 67).


Y es que los malagueños tenían la eliminatoria perdida a diez minutos del final, careciendo de la actitud y el juego necesarios para conseguir una proeza como remontar semejantes diferencias ante un rival de la entidad del Valencia Basket.


El conjunto taronja siguió a lo suyo, ampliando diferencias de la mano de un enorme Justin Hamilton, inmisericordioso ante un equipo al que lo mejor que le podía pasar era que el bocinazo final pusiese fin a su temporada. 80 minutos después, los valencianos se alzan como justos semifinalistas.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto