Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Izquierda Unida

Llamazares hará campaña por 'Unidos Podemos' pese a sus críticas al pacto

Comenzará con una campaña propia
Redacción
domingo, 29 de mayo de 2016, 12:04 h (CET)

fotonoticia_20160529110238_640

El excoordinador federal de IU Gaspar Llamazares hará campaña con 'Unidos Podemos' en Asturias para las elecciones generales del próximo 26 de junio pese a sus críticas al acuerdo de coalición alcanzado con el partido de Pablo Iglesias.

Llamazares tiene previsto participar activamente en la campaña electoral en los actos que se realicen en su territorio, donde es portavoz en el Parlamento regional, y pedir el voto para la coalición de Podemos, IU y Equo.

IU trabaja en una campaña propia que después se solapará con actos comunes con el partido morado. Llamazares participará en los actos de IU defendiendo su proyecto y el programa electoral de la organización de izquierdas. Lo que aún no sabe es si también compartirá escenario en alguna ocasión con Podemos.

El que fuera líder de IU entre los años 2000 y 2008 ha sido la voz más crítica dentro de la organización con el acuerdo con Podemos. Durante su negociación advirtió de los peligros de que IU acabase desapareciendo dentro del partido morado y, después de su firma, ha mantenido sus críticas lamentando que el pacto no sea más "integrador".

Pero la coalición no sólo ha provocado el enfado de Llamazares, sino que ha sido muy criticada por toda la federación de IU en Asturias, donde la relación con Podemos es muy tensa y sus enfrentamientos en la Asamblea regional son frecuentes.

El pacto estatal relegaba al número tres de la lista por Asturias al candidato de IU, un puesto de difícil salida que provocó el enfado de toda la federación, que incluso se planteó no presentar ningún nombre para ocupar ese puesto.

Una vez superado ese enfado, la polémica llegó por el sexo del elegido. IU dijo que su candidato era su coordinador regional, Manuel González Orviz, elegido además en primarias. Sin embargo, Podemos exigía que la candidata de IU fuera una mujer para respetar las listas cremallera, ya que ellos habían elegido como 'número uno' a Sofía Castañón.

IU se negaba a este punto y ofrecía al partido morado alterar el nombre de sus dos primeros candidatos para respetar la lista o cremallera o, sino, alterar esta condición igual que se estaba haciendo en otras circunscripciones.

IU, EN EL NÚMERO 3
Esta segunda solución fue la finalmente adoptada debido a que ninguna de las dos formaciones quería cambiar a sus candidatos, aunque el acuerdo se hizo de rogar y la lista se presentó a última hora del plazo legal previsto. Finalmente, la candidata será Castañón, seguida por Segundo González, también de Podemos, y González Orviz en tercer lugar.

Todas estas polémicas hacen difícil la campaña conjunta de Podemos e IU en Asturias, aunque la federación de la organización de izquierdas asegura estar disponible para aquello que la requieran. En cualquier caso, ambos partidos pueden hacer sus propios actos pidiendo el voto para la coalición.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto