Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UPyD | 26J

UPyD concurrirá en 41 provincias

No tendrá lista en Cataluña, tres circunscripciones gallegas, Teruel y Tenerife
Redacción
sábado, 28 de mayo de 2016, 11:27 h (CET)

fotonoticia_20160528111635_640

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) se presentará a las elecciones generales del próximo 26 de junio en un total de 41 provincias españolas, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La formación 'magenta' no tendrá listas en las cuatro circunscripciones catalanas, tres de Galicia, Teruel y Tenerife, según han explicado a Europa Press.

Bajo el nuevo liderazgo de Gorka Maneiro, UPyD quiere volver a las instituciones después de los malos resultados obtenidos en los comicios de diciembre, cuando se quedó sin representación en las Cortes Generales al obtener poco más de 153.000 votos en todo el país.

Para poder presentarse, UPyD puso en marcha un proceso de recogida de avales, ya que la ley electoral exige a los partidos sin representación parlamentaria presentar la firma del 0,1 por ciento del censo electoral de cada circunscripción.

Finalmente, la candidatura de la formación 'magenta' estará presente el próximo 26 de junio en las mesas electorales de 41 provincias, además de las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Se queda sin candidatura en las cuatro provincias catalanas (Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona), tres gallegas (Ourense, Lugo y A Coruña), Tenerife y Teruel.

Según han explicado a Europa Press fuentes del partido, las circunscripciones donde no se presentan se debe tanto al proceso de recogida de avales como a una decisión estratégica de la formación, para centrar esfuerzos en determinadas provincias.

De hecho, UPyD pondrá el foco de la campaña en Madrid, la circunscripción en la que más diputados se eligen, donde el sistema es más proporcional y, por tanto, más opciones tienen de volver a obtener un escaño en el Congreso.

MANEIRO, PAGAZAURTUNDUA Y SAVATER
El cabeza de lista de la formación será el vasco Gorka Maneiro, diputado foral desde el año 2009, y su 'número dos' la eurodiputada 'magenta', Maite Pagazaurtundua. Ninguno de los dos tendrá que renunciar a su actual escaño hasta el momento en que consiguieran ser elegidos para ocupar un puesto en el Congreso.

La formación se presenta además con el filósofo Fernando Savater en el quinto puesto de la candidatura. Savater, uno de los fundadores de UPyD, ha dado el paso de formar parte de la lista al Congreso después de liderar ya en las elecciones de diciembre la candidatura 'magenta' al Senado.

UPyD da por superada la crisis atravesada durante los últimos meses, ya sin la que fuera su cabeza visible, Rosa Díez, y afronta esta nueva etapa "fuerte, con la afiliación más unida que nunca y dispuestos a seguir trabajando por España y los españoles", según adelantó hace un mes Maneiro.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto