Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UPyD | 26J

UPyD concurrirá en 41 provincias

No tendrá lista en Cataluña, tres circunscripciones gallegas, Teruel y Tenerife
Redacción
sábado, 28 de mayo de 2016, 11:27 h (CET)

fotonoticia_20160528111635_640

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) se presentará a las elecciones generales del próximo 26 de junio en un total de 41 provincias españolas, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La formación 'magenta' no tendrá listas en las cuatro circunscripciones catalanas, tres de Galicia, Teruel y Tenerife, según han explicado a Europa Press.

Bajo el nuevo liderazgo de Gorka Maneiro, UPyD quiere volver a las instituciones después de los malos resultados obtenidos en los comicios de diciembre, cuando se quedó sin representación en las Cortes Generales al obtener poco más de 153.000 votos en todo el país.

Para poder presentarse, UPyD puso en marcha un proceso de recogida de avales, ya que la ley electoral exige a los partidos sin representación parlamentaria presentar la firma del 0,1 por ciento del censo electoral de cada circunscripción.

Finalmente, la candidatura de la formación 'magenta' estará presente el próximo 26 de junio en las mesas electorales de 41 provincias, además de las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Se queda sin candidatura en las cuatro provincias catalanas (Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona), tres gallegas (Ourense, Lugo y A Coruña), Tenerife y Teruel.

Según han explicado a Europa Press fuentes del partido, las circunscripciones donde no se presentan se debe tanto al proceso de recogida de avales como a una decisión estratégica de la formación, para centrar esfuerzos en determinadas provincias.

De hecho, UPyD pondrá el foco de la campaña en Madrid, la circunscripción en la que más diputados se eligen, donde el sistema es más proporcional y, por tanto, más opciones tienen de volver a obtener un escaño en el Congreso.

MANEIRO, PAGAZAURTUNDUA Y SAVATER
El cabeza de lista de la formación será el vasco Gorka Maneiro, diputado foral desde el año 2009, y su 'número dos' la eurodiputada 'magenta', Maite Pagazaurtundua. Ninguno de los dos tendrá que renunciar a su actual escaño hasta el momento en que consiguieran ser elegidos para ocupar un puesto en el Congreso.

La formación se presenta además con el filósofo Fernando Savater en el quinto puesto de la candidatura. Savater, uno de los fundadores de UPyD, ha dado el paso de formar parte de la lista al Congreso después de liderar ya en las elecciones de diciembre la candidatura 'magenta' al Senado.

UPyD da por superada la crisis atravesada durante los últimos meses, ya sin la que fuera su cabeza visible, Rosa Díez, y afronta esta nueva etapa "fuerte, con la afiliación más unida que nunca y dispuestos a seguir trabajando por España y los españoles", según adelantó hace un mes Maneiro.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto