Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Barcelona | Protesta

Cacerolada en Gràcia en protesta por el desalojo del 'Banc Expropiat'

Primera noche sin incidentes
Redacción
viernes, 27 de mayo de 2016, 09:19 h (CET)

fotonoticia_20160526231641_640

Una veintena de personas se ha concentrado este jueves en la plaza del Nord del barrio barcelonés de Gràcia en protesta por el desalojo del 'Banc Expropiat' del lunes, con una cacerolada que se ha podido oír en otros puntos del distrito.

Los asistentes también han iniciado una manifestación improvisada por las calles de la zona con lemas como 'El Banc Expropiat se queda en casa', sin presencia policial e increpando a la prensa, aunque sin mayores incidentes a las 22.30.

Sin embargo, los miembros del 'Banc Expropiat' habían anunciado vía Twitter este jueves por la tarde que no se iban a manifestar y habían instado a los vecinos a protestar con una cacerolada desde sus balcones o en la plaza más cercana.

Se trata de la primera jornada en que no se había convocado ninguna manifestación después de tres noches consecutivas de movilizaciones que acabaron con disturbios, 32 heridos y dos detenidos.

En su web han dicho: "Estos días están siendo muy intensos y por eso nos está costando mucho poder emitir informaciones como Banc Expropiat", y han añadido que irán explicando su versión y valoración de los hechos ocurridos estos días.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto