Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Barcelona | Protesta

Cacerolada en Gràcia en protesta por el desalojo del 'Banc Expropiat'

Primera noche sin incidentes
Redacción
viernes, 27 de mayo de 2016, 09:19 h (CET)

fotonoticia_20160526231641_640

Una veintena de personas se ha concentrado este jueves en la plaza del Nord del barrio barcelonés de Gràcia en protesta por el desalojo del 'Banc Expropiat' del lunes, con una cacerolada que se ha podido oír en otros puntos del distrito.

Los asistentes también han iniciado una manifestación improvisada por las calles de la zona con lemas como 'El Banc Expropiat se queda en casa', sin presencia policial e increpando a la prensa, aunque sin mayores incidentes a las 22.30.

Sin embargo, los miembros del 'Banc Expropiat' habían anunciado vía Twitter este jueves por la tarde que no se iban a manifestar y habían instado a los vecinos a protestar con una cacerolada desde sus balcones o en la plaza más cercana.

Se trata de la primera jornada en que no se había convocado ninguna manifestación después de tres noches consecutivas de movilizaciones que acabaron con disturbios, 32 heridos y dos detenidos.

En su web han dicho: "Estos días están siendo muy intensos y por eso nos está costando mucho poder emitir informaciones como Banc Expropiat", y han añadido que irán explicando su versión y valoración de los hechos ocurridos estos días.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto