Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Vehículos

El desguace del viejo Toledo y …

No vamos a llorar por un “viejo trasto” retirado de la vía pública
José García Pérez
viernes, 27 de mayo de 2016, 09:02 h (CET)
A determinada edad, la mía podría ser, los días pesan en su transcurrir, los días y todo lo que les acompaña. Uno hace encaje de bolillos para que no sean todos clónicos y es por ello que, a través de líneas como las de hoy, carga de sentimientos el desguace de un viejo automóvil que ya por inservible, no sé bien si el que no sirve es el conductor, se lo quita uno de en medio tras un servicio de 137.000 kilómetros y veinticinco años de complicidad.

No soy un “fiebre” de los coches, hecho que se puede comprobar comparando los años del Toledo y el kilometraje realizado; pero sí es cierto que lo he sentido porque ha sido objeto de múltiples aventuras y descubrimientos. No duden que podía haber acabado él conmigo, pues motor tiene para eso y para más; pero mis torpes pies y mi cerebro ya no se ponían de acuerdo en pisar el freno o el embrague, así que opté por su final.

Fue el primer Toledo que la casa Seat colocó en el mercado, y los expertos afirman que ha sido el mejor de la gama, y yo corroboro esa afirmación pues jamás me dejó tirado en el camino que me llevaba desde el Mediterráneo al Atlántico en busca del lugar “donde el viento silba nácar”; este verano, hay que ser optimista, encontraré el modo de llegar a volver a ver los esteros de la marisma vertiendo aguas que la cubra y giraré la vista a poniente y levante para percibir en el silencio el asentamiento junto a mi persona del beso perdido.

No vamos a llorar por un “viejo trasto” retirado de la vía pública, pero debe ser que los años consiguen que los corazones, aunque más achacosos, se conviertan algo más tiernos con aquellas “cosas” que te han acompañado, todavía algunas lo siguen haciendo, en tu devenir obligado hacia lo ignoto.

Aquella pluma que ya no se usa, esas fotografías en álbumes amontonados en estanterías a las que algún día habrá que tijeretear -incluida la de la santa madre- antes de que sean pacto de contenedor, las “virutas” de poemas que nada dicen a nadie, aquellos recortes de prensa en que tu imagen adornaba críticas poéticas y políticas, miles de “copos” en prensa escrita o en archivos de ordenadores; en fin, recuerdos tuyos que serán estorbos para otros.

Hay tantos “toledos” por desguazar que no sé si tendré tiempo para ello; queda pues trabajo para que los días transcurran con alguna que otra lágrima que brote ante el desguace de un recuerdo ya olvidado.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto